ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Cientos de miles de personas han muerto a causa de ‘fenómenos meteorológicos extremos’

Por Sandra M.G.
12 de febrero de 2025
en Cambio climático
personas murieron fenómenos meteorológicos extremos

El cambio climático ha exacerbado muchos de los fenómenos meteorológicos que se experimentaban en ciertos puntos del planeta, agudizando su gravedad, puesto que han experimentado un aumento significativo tanto en la frecuencia, como en la magnitud de sus manifestaciones, convirtiéndolos en eventos extremos.

Entre las recomendaciones que realizan estos expertos para mitigar los efectos de estos fenómenos está la necesidad de poner en marcha sistemas de alerta temprana, eficaces, organizados y efectivos, además de preparar las ciudades y sus infraestructuras con la perspectiva de que estos eventos no solo no remitirán, sino que irán a más.

Unos fenómenos que se agravan año a año

Entre 1993 y 2022, casi 800.000 personas perdieron la vida en todo el mundo debido a más de 9.400 fenómenos meteorológicos extremos, los cuales causaron daños económicos por un total de 4,2 billones de dólares estadounidenses (ajustados a la inflación).




Son datos de la edición 2025 del Índice de Riesgo Climático Global (Global Climate Risk Index -CRI-) que elabora Germanwatch desde 2006. España ocupa el octavo lugar entre los países más afectados del mundo en las últimas tres décadas, dentro los 171 países analizados. En la última edición de 2021, que abordaba el período 2000-2019, España se situaba en el puesto número 32.

En palabras de David Eckstein, coautor del Índice de Riesgo Climático y asesor principal de Finanzas e Inversiones Climáticas de Germanwatch:

“España ocupa el octavo lugar en los últimos 30 años debido principalmente a su elevado número de víctimas mortales, tanto en términos absolutos como relativos. Entre 1993 y 2022, el país se enfrentó a numerosas olas de calor extremo, que provocaron importantes repercusiones humanas y económicas. 

“Los años 2003 y 2022 fueron especialmente devastadores, con un número de muertes excepcionalmente elevado debido al intenso calor. Además, las sequías, los incendios forestales, la reducción de los rendimientos agrícolas, la tensión de las infraestructuras y la abrumadora presión sobre los sistemas sanitarios provocaron daños generalizados”. 

“Entre los fenómenos extremos más destacados figuran la sequía de 1999 en el sur de España y las graves inundaciones de 2019 en el sureste, que causaron víctimas y pérdidas masivas en agricultura, propiedades e infraestructuras. En tres décadas, España sufrió casi 27.000 muertes y aproximadamente 25.000 millones de dólares en pérdidas económicas».

EL CRI se basa en datos de fenómenos meteorológicos extremos de la Base de Datos Internacional sobre Desastres EM-DAT y datos socioeconómicos del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El Foro Económico Mundial clasificó los fenómenos meteorológicos extremos amplificados por el cambio climático como el segundo riesgo mundial más importante después de los conflictos armados y las guerras. Del 14 al 16 de febrero, líderes mundiales se reunirán en la Conferencia de Seguridad de Múnich para debatir sobre los acuciantes desafíos de seguridad internacional.

Países más afectados en 1993-2022

1º Dominica

2ª China

3º Honduras

4º Myanmar

5º Italia

6º India

7º Grecia

8º España

9º Vanuatu

10º Filipinas

Países más afectados en 2022

1º Pakistán

2º Belice

3º Italia

4º Grecia

5º España

6º Puerto Rico

7º Estados Unidos

8º Nigeria

9º Portugal

10º Bulgaria

Tags: cambio climáticofenómenos meteorológicos extremos

TEMÁTICAS RELACIONADAS

manifiesto futuro arquitectura
Cambio climático

REBUILD 2025: la arquitectura en la era del cambio climático

6 de mayo de 2025
biopartículas precipitaciones
Cambio climático

Más hielo en las nubes por las biopartículas agravará las precipitaciones

6 de mayo de 2025
cintíficos bosque boreal
Cambio climático

Bosques boreales: almacenan carbono, paliando el cambio climático, albergan a una rica y única biodiversidad

6 de mayo de 2025
cambio climático plantas ártico
Cambio climático

Cambio climático: ¿qué pasa con las plantas que viven en el Ártico?

5 de mayo de 2025
Madrid Resiliencia Climática Urbana
Cambio climático

Madrid 6 y 7 de mayo: Taller global sobre Resiliencia Climática Urbana

5 de mayo de 2025
Disyuntivas belem cop30
Cambio climático

Las disyuntivas de Belém camino a la COP30

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos