ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El presidente de Austria no irá a la Conferencia sobre el Clima (COP30) por considerar que es ‘demasiado caro el viaje’

by Imanol R.H.
11 de agosto de 2025
in Cambio climático
presidente Austria COP30

La COP30 se celebrará en Brasil, más precisamente en la ciudad de Belém, que desde hace ya varios meses se está preparando para recibir a representantes de todo el mundo que se espera lleguen a la cumbre con la firme convicción de que esta vez si, se encuentren soluciones al problema del cambio climático y sus nefastas consecuencias.

Se esperan varias ausencias, entre ellas la de los negacionistas, que seguramente buscarán cualquier excusa con tal de no concurrir a la COP30. Lo que sorprende es que un presidente ecologista, como es el de Austria, se excuse de estar presente.

Se esperan otras excusas para no asistir a la COP30

El presidente de Austria, Alexander Van der Bellen, no asistirá a la próxima Conferencia sobre el Clima (COP30) que tendrá lugar en Belém, Brasil, al considerar demasiado alto el costo del viaje, mayor que el de las anteriores ediciones del evento a las que siempre asistió.




Así lo informó este lunes la televisión pública austríaca ORF, citando fuentes de la Presidencia austríaca y, al mismo tiempo, de organizaciones ecologistas que critican el elevado coste financiero y medioambiental que supone la organización de la COP30 en la norteña ciudad brasileña, situada en la desembocadura del río Amazonas y considerada principal punto de entrada a la Amazonía.

“Los costes particularmente elevados de la participación del presidente en la COP30 de este año (…) no están dentro del ajustado marco presupuestario de la Presidencia por razones logísticas”, señaló la oficina presidencial a la emisora. «La razón principal es la consolidación presupuestaria, que exige recortes y disciplina presupuestaria por parte de todos los organismos públicos«, agregó.

Con un déficit de más del 4 % del producto interior bruto (PIB), Austria afronta este año un expediente de la Unión Europea (UE) por déficit excesivo mientras implementa un paquete de austeridad con severas medidas de para restaurar la disciplina presupuestaria.

Van der Bellen aseguró que tomó la decisión de no ir a Belém «tras una cuidadosa reflexión» y deseó a la presidencia brasileña de la conferencia «todo lo mejor para una COP30 exitosa en un contexto global particularmente desafiante«.

La ciudad de Belém, sede de la COP30

La delegación austríaca estará encabezada por el ministro de Medio Ambiente, Norbert Totschnig, pues según declaraciones de su cartera a la ORF, es “más importante que nunca enviar una señal clara de cooperación internacional en materia de protección del clima”.

Belém, con una población de 1,5 millones de habitantes y una capacidad hotelera de unas 25.000 camas, tiene previsto recibir a 50.000 participantes de casi 200 países, incluidos numerosos jefes de Estado y Gobierno y representantes de ONG y activistas.

El Gobierno de Brasil ha puesto en marcha un plan para resolver el déficit de camas que incluye la construcción y adecuación de hoteles, la adaptación de escuelas y acuerdos con plataformas de hospedaje a corto plazo, como Airbnb, así como la utilización de cruceros atracados en un puerto próximo a la ciudad.

No obstante, la escasez hotelera ha disparado los costos de los alojamientos con precios desproporcionados, un problema que Brasilia ha reconocido y ha achacado a un movimiento especulativo. También reconoce preocupaciones por la limitada capacidad aeroportuaria de la ciudad norteña.

Los medios autríacos se hacen eco hoy de las críticas de varias organizaciones ambientalistas por una autopista de cuatro carriles que Brasil está construyendo a través de la selva amazónica, y el aumento de voces que piden trasladar la conferencia a otra ciudad.

En las redes sociales, la ONG internacional Amazon Watch ha destacado la manifestación en contra de la conferencia realizada el pasado miércoles por representantes de pueblos indígenas, comunidades tradicionales y movimientos sociales de toda la Amazonía frente al sitio en construcción de la COP30 en Belém.

“Exigen justicia climática, derechos territoriales y el fin de los combustibles fósiles”, indicó la organización el mismo día. Pese a las críticas, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha insistido en su apuesta por Belém, la primera vez que una urbe situada en una selva tropical acogerá el principal evento climático del planeta.

Es una realidad que las COP hasta ahora han dado pobres resultados y que resultan muy onerosas de organizar, pero el aporte de quienes son conscientes del problema que tiene el mundo con el cambio climático siempre es bienvenido y valorado. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Francia ola de calor
Cambio climático

El 50 por ciento de Francia está bajo alerta por ‘ola de calor’: se superarán los 42 grados centígrados

11 de agosto de 2025
Himalaya techo mundo desploma falta sistemas alerta temprana cambio climático
Cambio climático

Himalaya: el techo del mundo se ‘desploma’, falta de sistemas de alerta temprana y cambio climático, detrás del desastre

8 de agosto de 2025
Olas calor Irán Irak muertes incendios forestales nueva realidad cambio climático
Cambio climático

Olas de calor, 50ºC en Irán e Irak, tercer julio más caluroso, muertes e incendios forestales: está es la nueva realidad del cambio climático

8 de agosto de 2025
julio récords temperatura 2023 2024 Servicio de Cambio Climático Copernicus
Cambio climático

El mes de julio gana protagonismo con récords de temperatura en 2023 y 2024, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S)

7 de agosto de 2025
carrera-siglo-seo-birdlife-decada-accion-climatica-tomar-medidas-tiempo-record
Cambio climático

`La carrera del siglo’ de SEO/BirdLife: la década de la ‘acción climática’ es esta y hay que tomar medidas en tiempo récord

7 de agosto de 2025
Golpe Calor mayores trabajadores personas pobreza energética
Cambio climático

Golpe de Calor: mayores, trabajadores al aire libre y personas en situación de pobreza energética, nadie está a salvo

7 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados