ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Inminente colapso de una “montaña” de vehículos en plena ciudad de Valencia

Por Trini N.
19 de noviembre de 2024
en Cambio climático
Valencia vehiculos dana

Foto: Getty Images

El paso del DANA por Valencia sigue dando de qué hablar en la provincia (tras arrasar con el Parque Natural de la Albufera). Ahora se habla de un inminente colapso de una “montaña” de vehículos. En Sedaví, Utiel, Paiporta, Catarroja y Aldaia, las zonas más perjudicadas por la DANA de Valencia, la prioridad actual es drenar el lodo que queda en algunas calles y limpiar las casas arrasadas por el agua. “Todos los esfuerzos están puestos para que los vecinos recuperen la normalidad”, asegura Ricardo Gabaldón, alcalde de Utiel, según registra El Diario.

Las tareas que deben realizarse ahora son retirar toneladas de residuos (muebles, enseres, electrodomésticos, ropa) acumulados en casi todas las esquinas. Los miles de coches siniestrados también son un asunto importante a tratar tras la catástrofe. El Consorcio de Compensación de Seguros, la firma pública encargada de abonar los deterioros generadas por fenómenos naturales extremos, recibió en tan solo 8 días 66.000 solicitudes de vehículos que padecieron daños, según informó José Antonio Fernández, su director.

La entidad considera que todavía falta un gran número de expedientes por abrir. El número podría estar entre las 100.000 unidades, de acuerdo a la proyección oficial. Según la evaluación preliminar de los peritos en el terreno, se desliza que la mayoría de los casos serán tramitados como siniestros totales. Se consideran de esta tipología cuando el coste de reparación sobrepasa entre el 75% y el 100% el valor de mercado. Esto quiere decir que un porcentaje muy alto acabará en desguaces.




Valencia vive un colapso con la “montaña” de vehículos tras el DANA

Por ahora, la Generalitat tiene habilitadas algunas instalaciones para hacer acopio de esta gran cantidad de automóviles, como la Zona de Actividad Logística (ZAL) del Puerto de Valencia o el Circuit Ricardo Tormo de Cheste. Los primeros modelos en llegar fueron los recuperados de las carreteras, según el primer parte del Ejecutivo autonómico.

No obstante, los vehículos que las grúas cargan diariamente en las ciudades afectadas se van acumulando, por el momento, en solares y descampados habilitados por los ayuntamientos de manera temporal a la espera de la creación de un calendario de traslados. “Estos miles de coches deberían ir a los centros autorizados de tratamiento, los desguaces habilitados por la DGT. El problema es que es imposible que el tejido de gestión actual pueda asumir esta súbita cantidad”, acotó Fernando Follos, consultor de empresas gestoras de residuos, de acuerdo al portal ya mencionado.

En 2023, estos centros llevaron la gestión de un total de 533.597 vehículos. “Estamos hablando de, aproximadamente, una quinta parte de la gestión anual. El desafío logístico es enorme”, añadió el experto. Carlos Arribas, responsable del área de residuos de Ecologistas en Acción, reparó en que los vehículos siniestrados suponen “el mayor riesgo ambiental”.

Impacto ambiental de los vehículos acumulados por la DANA en Valencia

En los Centros Autorizados de Tratamiento, la primera tarea que se ejecuta es la descontaminación, extracción y almacenamiento de todos los fluidos y componentes peligrosos de los vehículos: combustible, aceite del motor, líquido anticongelante, refrigerante del radiador, líquidos de freno y de embrague, entre otros elementos.

Las naves cuentan con un pavimento impermeable y de un sistema de recogida de derrames. Al culminar la acción, los líquidos quedan introducidos en contenidos y se entregan a los gestores de residuos peligrosos para una óptima gestión ambiental.

“Es muy importante que todos los coches se lleven a los centros autorizados de tratamiento para que se recojan todos estos restos peligrosos y que se recuperen sus materiales. De no ser así y terminan en vertederos o chatarrerías no autorizadas, o quedan durante mucho tiempo abandonados en descampados o solares, el impacto ambiental puede ser importante”, explicó Arribas, informa el diario nombrado.

Tras semanas de lo sucedido en Valencia, el impacto generado por la DANA sigue ocupando titulares, tanto que ya se habla de una nueva DANA.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ciudades y cambio climático
Cambio climático

La capacidad de adaptación de las ciudades a los retos climáticos, a debate entre expertos europeos en Murcia

9 de mayo de 2025
Cataluña cambio climático sector vitivinicola
Cambio climático

Cataluña: cátedra pionera sobre los efectos del cambio climátio en el sector vitivinícola

9 de mayo de 2025
Calor barcelona sombra
Cambio climático

Al refugio del calor en Barcelona: 70 estructuras proporcionarán sombra a parques y plazas de la ciudad

8 de mayo de 2025
niños cambio climático
Cambio climático

Los niños de países con rentas bajas, los más expuestos a ser las víctimas futuras del cambio climático

8 de mayo de 2025
ricos mundiales calentamiento global
Cambio climático

El consumo y las inversiones del 10% de ricos mundiales: culpables de dos tercios del calentamiento global

8 de mayo de 2025
manifiesto futuro arquitectura
Cambio climático

REBUILD 2025: la arquitectura en la era del cambio climático

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos