ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

España y la urgencia de la lucha contra el calentamiento global

by Pablo MantenimientoWeb
7 de noviembre de 2016
in CO2
España y la urgencia de la lucha contra el calentamiento global

Acuerdo de París. La ratificación del Acuerdo de París, en vigor y que han ratificado ya 97 países, es la primera medida que debe impulsar la ministra. El recorte de emisiones de gases de efecto invernadero es un reto ineludible.

El nombramiento de los miembros del nuevo Gobierno ha puesto de manifiesto que el medio ambiente no es una prioridad. La continuidad de Isabel García Tejerina como ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente supone, previsiblemente, la continuidad de las mismas políticas emprendidas hasta el momento. Medidas tan contrarias a la protección de la naturaleza como las reformas de la Ley de Costas y la de Montes llevadas a cabo en la legislatura pasada, hacen presagiar que la ministra Tejerina continúe por la misma senda de desprotección emprendida.
Medidas que no pueden esperar

Acuerdo de París. La ratificación del Acuerdo de París, en vigor y que han ratificado ya 97 países, es la primera medida que debe impulsar la ministra. El recorte de emisiones de gases de efecto invernadero es un reto ineludible. España no está en la buena senda para conseguirlo de momento y debe ser una prioridad acometer las políticas necesarias para cambiar en este sentido.




Impuesto al sol. De igual forma, Greenpeace considera que Álvaro Nadal, nombrado ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, debe derogar el Real Decreto de Autoconsumo Energético como primer paso para conseguir que España vuelva a ser una potencia mundial en energías renovables. La derogación de este lesivo Real Decreto forma parte del acuerdo firmado entre el Partido Popular y Ciudadanos.

Apuesta por las renovables. España tiene una oportunidad de salir del modelo energético caduco en el que nos han sumido las dos últimas legislaturas y dar paso a una transición que ponga fin a la dependencia del petróleo y el carbón, las energías responsables del cambio climático, así como a las falsas soluciones como la nuclear y el fracking. El futuro del planeta es renovable y Greenpeace ha demostrado que España tiene la capacidad de ser 100% renovable, lo que supondría grandes beneficios sociales, económicos, de empleo y ambientales, como se recoge en el informe sobre Revolución Energética de la organización.

Seguridad alimentaria y acceso a los recursos. Greenpeace también demanda que las políticas que ponga en marcha el nuevo gobierno garanticen la seguridad alimentaria, el acceso al agua y a recursos básicos para nuestras vidas. Políticas que no permitan que los bosques desaparezcan pasto de las llamas por su falta de gestión, que la pesca sostenible tenga el peso y apoyo ministerial que merece y que se garantice la protección adecuada de las costas. En este sentido, Greenpeace espera que la demolición del hotel ilegal de El Algarrobico sea una realidad inmediata.

Fiscalidad ambiental. Impulsar una fiscalidad ambiental que redistribuya la carga fiscal y prime las buenas prácticas de ahorro, restauración ambiental y creación de empleo ligado al medio ambiente al tiempo que se desplaza la carga fiscal hacia la contaminación y el consumo de recursos debe ser otra prioridad del nuevo ejecutivo.

«Durante este periodo “en funciones” las carteras de energía y medio ambiente han continuado con las mismas políticas destructoras del medio ambiente de la anterior legislatura, prolongando concesiones como las de la papelera de ENCE en Vigo 75 años más, declarando de utilidad pública el gaseoducto de Gas Natural en Doñana o los pozos de fracking en Cantabria» ha declarado María José Caballero, Directora de Campañas de Greenpeace España, «así que todo apunta a que el medio ambiente continuará siendo marginal en las prioridades del Gobierno», concluye Caballero.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Contaminación por ozono las ‘olas de calor’ agudizan el fenómeno, Francia actúa drásticamente y en España esperan que llegue una improbable lluvia
CO2

Contaminación por ozono: las ‘olas de calor’ agudizan el fenómeno, Francia actúa drásticamente y en España esperan que llegue una improbable lluvia

3 de julio de 2025
Daikin aerotermia ahorra dinero energía emisiones dómésticas CO2
CO2

Daikin destaca que la aerotermia no solo ahorra dinero y energía, también hasta el 75 % de las emisiones domésticas de CO2

3 de julio de 2025
Algo está pasando que se han disparado las emisiones de CO2 de forma exponencial 
CO2

Algo está pasando que se han disparado las emisiones de CO2 de forma exponencial 

2 de julio de 2025
Se acabó la fiesta impuestos para billetes de primera clase y jets privados; solo falta retirar las ayudas al queroseno
CO2

Se acabó la fiesta: impuestos para billetes de primera clase y jets privados; solo falta retirar las ayudas al queroseno

1 de julio de 2025
Madrid contaminación ozono ola calor
CO2

Madrid: se dispara la ‘contaminación por ozono’ por la ola de calor

30 de junio de 2025
Jets privados cambio climático
CO2

Las emisiones de los Jets privados aceleran el cambio climático, aunque para los más ricos eso no es un problema

30 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados