Actualizar

martes, septiembre 26, 2023

Aire tóxico en el mundo entero

La Organización Mundial de la Salud ha confirmado que casi la totalidad de la población urbana del mundo vive en ciudades donde el aire es tóxico. Es decir, que no cumplen con las directivas mínimas respecto los niveles de contaminación permitidos.

Aire tóxico en el mundo entero. Ayer se celebró Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul 2023, pero en realidad no hay nada que festejar al respecto. Un estudio realizado en la India encontró que en casi la mitad de las ciudades que tienen una población de más de un millón de personas, la calidad del aire es mala en más de la mitad de los días monitorizados.

En Europa, alrededor del 85 por ciento de la población que vive en las ciudades está expuesta a partículas nocivas finas, las denominadas PM2.5. un hecho que ha ocasionado miles de muertes prematuras en casi todos los países europeos.

En el continente africano, el aire sucio fue identificado como la causa de casi 1 millón de muertes prematuras. Más que las que se producen por consumir agua en malas condiciones, por malnutrición infantil o por falta de saneamiento adecuado.

América del Norte presenta una interesante paradoja. El continente alberga algunas de las ciudades más limpias del mundo, como Toronto o Vancouver. Pero también existen zonas como Denver o Washington, donde los índices de contaminación llegan a cifras inauditas.

América del Sur tampoco se salva de esta problemática. Santiago de Chile presenta niveles de contaminación de una alta peligrosidad. Y es una preocupación mayor del gobierno nacional y regional controlar las emisiones de gases.

Sin embargo, no todas son malas noticias: 74 de las principales ciudades chinas han experimentado, desde 2014, una disminución bastante notable de las concentraciones promedio anuales de partículas tóxicas, dióxido de azufre y dióxido de nitrógeno. Estos están considerados contaminantes medioambientales muy peligrosos. Aire tóxico en el mundo entero.

Riesgos de salud

Los efectos de la contaminación atmosférica sobre la salud están bien documentados. Pero nuevas pruebas sugieren un vínculo entre la polución aérea y la demencia y/o la enfermedad de Alzheimer. Y ello ante la sola la exposición a la mala calidad del aire equivalente a fumar pasivamente seis cigarrillos al día.

Pero la polución del medio ambiente no solo es perjudicial de forma directa. Está comprobado que cuanto más altos sean los índices de smog, también aumentarán la cantidad de accidentes de tránsito. Porque los contaminantes acaban por distraer a los conductores, causándoles ojos acuosos, tos seca, estornudos y picazón en la nariz.

La contaminación atmosférica es responsable de la muerte de 780.000 niños menores de cinco años cada año. Las minorías étnicas son más propensas a estar expuestas a altos niveles de contaminación que otros grupos.

La contaminación atmosférica también afecta al clima regional. Por lo que acaba incidiendo en la disponibilidad del agua y en la conservación y productividad de los ecosistemas. Un ejemplo de esta situación es el derretimiento de los glaciares en las mesetas del Himalaya y del Tíbet.Aire tóxico en el mundo entero

El carbono negro es una materia en forma de partículas creada a través de la quema de combustibles fósiles (como el diésel) y la biomasa que cuando se deposita sobre la nieve y el hielo oscurece las superficies. Lo que resulta en una mayor absorción de la luz solar y una fusión más rápida.

Los costes sanitarios globales relacionados con la contaminación atmosférica aumentarán de 21.000 millones de euros en 2015 a 176.000 millones en 2060. Año para el cual se prevé que el número de días laborales perdidos que afectan la productividad laboral ocasione pérdidas por 3.700 millones (casi tres veces la cifra actual).

Debemos hacer algo TODOS

La sensibilización sobre las causas y efectos de la contaminación atmosférica es un tema fundamental. Ya que cada uno de los habitantes del planeta, no solo somos víctimas, sino también contribuyentes al problema.

En muchas ciudades de todo el mundo se están llevando a cabo diferentes proyectos, que pretenden concienciar a los habitantes de la gravedad de la situación local, nacional y global. Qué cuota de responsabilidad les compete según sus hábitos de vida y consumo. Y cuáles son los riesgos reales de dicha polución. Aire tóxico en el mundo entero.Aire tóxico en el mundo entero

ARTÍCULOS RELACIONADOS

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés