Actualizar

sábado, marzo 25, 2023

La Comisión apoya la Conferencia Mundial sobre Clima de Naciones Unidas en materia de servicios climáticos

 

 

La 3 ª Conferencia Mundial sobre el Clima de las Naciones Unidas (CMC-3) tiene como objetivo establecer un marco internacional para señalar la línea a seguir en el desarrollo de servicios climáticos que vinculen las predicciones e información climáticas basadas en conocimientos científicos a la gestión de los riesgos climáticos y a la adaptación a la variabilidad y el cambio del clima en todo el mundo. Esta iniciativa surge en paralelo con el periodo previo a la celebración de la Conferencia de Copenhague sobre cambio climático, que tendrá lugar en diciembre de 2009.

 

La CMC-3 establecerá un marco internacional para el desarrollo de servicios climáticos que llene el vacío existente entre los informes de evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático y los servicios necesarios para adaptarse a la variabilidad y el cambio climáticos a nivel regional y sectorial.

 

Se espera también que la CMC-3 aporte una línea de actuación con respecto a riesgos climáticos tales como sequías, crecidas, frío extremo, olas de calor, hambrunas o brotes de ciertas enfermedades, que, además de poner en peligro las vidas y los medios de subsistencia, afectan a la salud y a la disponibilidad de recursos esenciales, como los alimentos, el agua o la energía.

Compromiso de la UE en la investigación climática a nivel mundial

 

Desde 2004, la Comisión Europea ha financiado más de 130 proyectos relacionados con el clima con más de 540 M€, canalizados a través del Séptimo Programa Marco de acciones comunitarias en el campo de la investigación y desarrollo tecnológico (VII PM).

 

Dado el carácter global de la investigación comunitaria sobre clima, los proyectos europeos enfocados a la mejora del estudio del cambio climático se han llevado a cabo en cooperación con las instituciones de investigación no comunitarias de más de 60 países. El Séptimo Programa Marco se ejecuta hasta 2013 y continuará facilitando y promoviendo el desarrollo de la ciencia climática internacional, con la participación de todos los continentes. En el periodo 2007-2013 casi 1.900 M€ se destinarán a la investigación en materia de medio ambiente, además de los componentes climáticos de otras áreas de investigación del 7PM como el transporte o la energía.

La Iniciativa de la OMM sobre Servicios Climáticos

 

Esta iniciativa de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en materia de servicios climáticos está en consonancia con la posición de la UE sobre la adaptación en el marco de las negociaciones sobre el clima de las Naciones Unidas así como con las necesidades identificadas en el Libro Blanco de la Comisión sobre la adaptación de abril de 2009. También contribuirá a que se enfatice el papel de la investigación y las necesidades de información en la estrategia de la UE en apoyo a la reducción de desastres en los países en desarrollo y al enfoque comunitario para la prevención de los desastres causados por catástrofes naturales y aquellos provocados por el hombre.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés