ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Usando la bicicleta también emitimos CO2

Por Pablo MantenimientoWeb
6 de julio de 2018
en CO2
Usando la bicicleta también emitimos CO2

Conocer cuánto gas de efecto invernadero se está liberando en el aire utilizando diferentes modos de transporte es posible en la actualidad. El ECF ha calculado y comparado las emisiones de dióxido de co2 del ciclismo, conduciendo un coche o coger el bus.

Empecemos con el coche, actualmente la mayoría de europeos y europeas tienen en el coche el modo de transporte preferido, sobre todo debido a su comodidad. Pero desgraciadamente es el menos respetuoso con el medio ambiente.

Su proceso inicia con la producción. La producción de automóviles es un desarrollo industrial de elevada energía que emplea un muchísima materia prima. En promedio, la producción de un automóvil representa 42 g de emisiones de CO2 por km impulsado.




Podemos decir con total certexa que conducir nuestro coche es lo que más emisiones de gases de efecto invernadero genera. Y es que debemos tener muy en cuenta el uso medio de la carretera de los conductores de automóviles europeos, varios tipos de combustibles y sobre todo la ocupación media, y la adición de emisiones de la producción, la conducción de un coche emite unos 271 g de CO2 porpersona y km, solo hay que hacer cuentas.

Coger el autobús reducie estos números a más de la mitad y es que los autobuses tienen una vida útil bastante más extensa y pueden llevar a muchas más personas, lo que se traduce en que el autobús representa menos emisiones de CO2 por pasajero y km. Un viaje en autobús emitirá a la atmósfera unos 101 g de dióxido de carbono por kilómetro en el aire d emedia, que es menor que la mayoría de los coches más modernos disponibles en el mercado automóvilístico actual.

Pero, estos números se basan en la ocupación media, y si el doble de personas tomaban el transporte público con regularidad, las emisiones podrían reducirse todavía más.

Pero, ¿qué pasa si deseamos bajar las emisiones a un mínimo absoluto? Pues ahí entra en juego la bicicleta.

Varios podrían pensar que las bicicletas no están produciendo emisiones en absoluto. Sin combustible, sin tanque y sin escape, ¿de dónde vendría el dióxido de carbono? Aunque, las bicicletas además necesitan ser producidas, y aunque no son alimentadas con combustible, son alimentadas por alimentos – y producir alimentos desafortunadamente crea una cierta cantidad de emisiones de CO2.

La pregunta es, ¿cuánto exactamente? ¿y cuánto si lo comparamos con los coches y los buses?

Pues aquí vienen las buenas noticias. La producción de una bici supone solamente 5 gramos de CO2 por km realizado. Eso es alrededor de tan sólo una décima parte si lo comparamos con la producción de un coche. Añadir a eso las emisiones de CO2 de la dieta media Europea, que es otros 16 g por kilómetro. En total, montar su bici representa aproximadamente veintiun g de emisiones de dióxido de carbono por kilómetro, o sea más de diez veces menos que un coche!

Y también hay espacio para mejorar. Los europeos aún comen bastante carne, que necesita hasta 1500 g de emisiones de dióxido de carbono por 100 calorías producidas. Los alimentos ecológicos, vegetarianos y locales producen mucho menos dióxido de carbono (once g para el maíz, 23 g para las patatas, por ejemplo).

Si más personas cambiaran sus hábitos alimentarios, el récord de carbono de las bicicletas podría ser aún mejor – sin mencionar los beneficios para la salud del ciclismo y una dieta saludable.

Así que si eres propietario o propietaria de una bici, tienes una solución para el cambio climático delante tuyo. ¿Por qué no comenzar a dejar de usar el coche este verano, y comenzar a pedalear en el mundo que te gustaría vivir?


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Salinas Cádiz sumideros CO2
CO2

Salinas de Cádiz: según un estudio son sumideros netos de CO2

7 de mayo de 2025
emisiones metano evitar tecnología
CO2

Con la tecnología actual se pueden evitar un 70 % de las emisiones de ‘metano’ de los combustibles fósiles

7 de mayo de 2025
mala calidad aire escolares
CO2

La mala calidad del aire en los entornos escolares supera todos los niveles recomendados por la OMS

7 de mayo de 2025
Proyecto Vivaldi emisiones
CO2

Proyecto VIVALDI: solución innovadora para transformar emisiones de CO₂ en biocompuestos para el sector químico

7 de mayo de 2025
España Clean Cities aire
CO2

España se suma al manifiesto Clean Cities: menos CO2 y más calidad del aire en las ciudades

6 de mayo de 2025
blaucat carbon azul cataluña
CO2

BlauCat: apostando por el carbón azul en Cataluña

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos