ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

LOréal sin emisiones de CO2

Por Pablo MantenimientoWeb
11 de julio de 2018
en CO2
LOréal sin emisiones de CO2

La fábrica internacional de Productos Capilares en Burgos se ha convertido además en la primera planta «seca» del Grupo al reducir su consumo total de agua en un 55% con respecto al año 2005.

Las dos fábricas internacionales de L’Oréal instaladas en Burgos y Alcalá de Henares y su sede en Madrid, se han convertido en las primeras sin emisiones de CO2 en España según recoge el primer informe de sostenibilidad presentado esta mañana en Madrid por la compañía.

La fábrica internacional de Productos Capilares en Burgos se ha convertido además en la primera planta «seca» del Grupo al reducir su consumo total de agua en un 55% con respecto al año 2005. De igual manera, desde 2017 no envía ningún residuo al vertedero ya que todos reciben un tratamiento, bien sea para la generación eléctrica o para el reciclaje, según recuerda la entidad.




Además, con el objetivo de que todas las marcas del Grupo tengan un beneficio social o medioambiental antes de 2020, L’Oréal ha desarrollado un mecanismo para evaluar el impacto social y medioambiental de la cadena de valor de cada producto: la herramienta SPOT, que impide lanzar productos que no mejoran su puntuación respecto a años anteriores.

El director de RSC de L’Oréal España, Iñigo Larraya, ha confirmado que pretenden «transformar el mercado de la belleza hacia un modelo más sostenible» como por ejemplo reformulando los champús para que «se aclaren más rápido», teniendo en cuenta que «el uso individual de un producto cosmético representa el 58% de su impacto total».

De igual manera, el Grupo tiene como objetivo eliminar todo el PVC de los envases y, para 2020, que el 50% de los productos tengan un packaging reciclado o reciclable. Así, el proyecto irá más allá en 2025, con el compromiso de que todos sus productos de gran consumo tengan el 100% de plástico reciclado, rellenable o reutilizable.

Por otro lado, la compañía explica que L’Oréal ha ayudado a lograr un empleo a más de 400 personas en riesgo de exclusión social, y que es «un ejemplo de igualdad» con un 59% de mujeres en sus comités de dirección.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fabricantes coches emisiones
CO2

Los fabricantes de coches de la UE tendrán hasta 2027 para recortar en un 15% las emisiones de CO2 de sus vehículos

9 de mayo de 2025
españa sistema comercio co2
CO2

España y 10 países más de la UE deben actualizar sus sistemas de comercio de CO2

9 de mayo de 2025
descarbonizar industria País Vasco
CO2

Partida de 400 millones para descarbonizar la industria en País Vasco

9 de mayo de 2025
Salinas Cádiz sumideros CO2
CO2

Salinas de Cádiz: según un estudio son sumideros netos de CO2

7 de mayo de 2025
emisiones metano evitar tecnología
CO2

Con la tecnología actual se pueden evitar un 70 % de las emisiones de ‘metano’ de los combustibles fósiles

7 de mayo de 2025
mala calidad aire escolares
CO2

La mala calidad del aire en los entornos escolares supera todos los niveles recomendados por la OMS

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos