Actualizar

martes, septiembre 26, 2023

La reunión de la ONU en Barcelona debe servir para lograr un acuerdo en Copenhague

Este encuentro es crucial para definir el futuro acuerdo y llegar a Copenhague con una propuesta ambiciosa. Hasta ahora, los países industrializados no han mostrado la voluntad política necesaria para definir un documento suficientemente ambicioso, justo y vinculante.  WWF asiste a esta reunión para mostrar a los líderes mundiales que un acuerdo climático que garantice el futuro del planeta no sólo es posible, sino que es necesario y debe ser definido cuanto antes.

Cuando sólo quedan cuatro días para que comience la ultima reunión sobre Clima de la ONU previa a la Cumbre de diciembre en Dinamarca, WWF lamenta el mensaje que están enviando algunos políticos, sugiriendo que no será posible firmar un acuerdo en Copenhague, sino en un futuro incierto. La organización sostiene que es un acto de irresponsabilidad política que podría desencadenar un efecto dominó en el que, un país tras otro, renuncie a sus objetivos o rebaje el nivel de ambición.

Los líderes que no sitúen este acuerdo como una prioridad en su agenda política serán responsables del caos climático, el debilitamiento de la autoridad de las instituciones públicas y, finalmente, la pérdida de confianza de todos aquellos ciudadanos que esperan un resultado favorable de las próximas negociaciones sobre clima.

“Kim Carstensen, Director de la Iniciativa Global del Clima de WWF, declara: “Es urgente firmar un tratado vinculante y ambicioso. De lo contrario, seremos recordados como la generación que se gastó millones de dólares en tarjetas de crédito, explotó sin límite los recursos naturales y no actuó para solucionar el problema más importante de nuestro tiempo. Estoy seguro de que ninguno de nuestro gobernantes quiere ser recordado de este modo”.

WWF también reclama que los gobernantes se reúnan antes de la Cumbre de Copenhague para dar un nuevo impulso político a las conversaciones. EEUU y el resto de países económicamente poderosos deben estar a la altura de su papel e inspirar al resto del mundo con límites ambiciosos de reducción de los gases de efecto invernadero, así como adoptar unos fuertes compromisos financieros.

El debate actual sobre si el acuerdo ha de ser legalmente vinculante no ayuda a conseguir esta meta. Es necesario un acuerdo contundente sobre clima, y Copenhague debe ser la reunión que muestre el camino a seguir. 

Carstensen explica “Hacemos un llamamiento a los delegados para que terminen con los rumores sobre retrasar el acuerdo. Tienen que mostrar su intención de llegar a una postura común en los puntos fundamentales”. Y puntualiza: “Tras meses de conversaciones y negociaciones, los políticos ahora no pueden restarle credibilidad ni formalidad a las reuniones’. El director continúa, “Gran parte del  discurso político y económico actual se ha construido en torno a la Cumbre de Copenhague, por tanto el mundo confía y espera que los líderes muestren el valor y compromiso necesarios para cierrar el acuerdo en esta ciudad. Cualquier tipo de retraso es extremadamente peligroso, porque resta la presión necesaria para que avancen estas negociaciones internacionales”.

Frenar el cambio climático no puede depender del partido político al que cada uno pertenezca, ni sobre cuántos grupos de presión haya esperando en la puerta, ni a cuántos bancos se necesite sacar de apuros. Es necesaria una coalición mundial del clima para prevenir lo que claramente se avecina.

 

WWF

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés