ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Las emisiones de gases de efecto invernadero crecieron en Navarra un 3,8% en 2017

by Pablo MantenimientoWeb
2 de abril de 2019
in CO2
Las emisiones de gases de efecto invernadero crecieron en Navarra un 3

El informe muestra que, desde 2014, es el sector de la generación de energía el que más ha aumentado sus emisiones, un 77,6%, en los últimos años.

Navarra ha aumentado sus emisiones directas de gases de efecto invernadero un 3,8% en 2017 con respecto al año anterior, hasta alcanzar los 5,74 millones de toneladas, según los datos recogidos en el último Inventario de Gases de Efecto Invernadero de la Comunidad foral.

El informe muestra que, desde 2014, es el sector de la generación de energía el que más ha aumentado sus emisiones, un 77,6%, en los últimos años. Según explica el estudio, el aumento de emisiones está vinculado a la activación de la economía y el consumo, sin que termine de desacoplarse este crecimiento de las emisiones GEI. En el análisis de los datos de 2017, el inventario señala al sector industrial como el que más contribuye actualmente a las emisiones en Navarra, con un 28,14%, seguido del transporte (20,26%) y del sector primario (18,32%).




A continuación, se sitúa el mencionado sector de generación de energía, que representa el 17,2% de las emisiones, y al que se atribuye la principal causa del aumento observado desde 2014. En este sector, que ha emitido en 2017 un total 986.730 toneladas de C02 equivalentes, se incluyen las emisiones de los procesos de generación de electricidad en las centrales de ciclo combinado y en las instalaciones de gestión de residuos, así como las de las plantas de cogeneración industriales y las fugas en los sistemas de suministro de combustibles gaseosos.

Respecto al año 2016, también es el sector industrial el que más incrementa sus emisiones, en un 7,6%, seguido del sector residencial y servicios, que ha crecido un 6,5%, el de generación de energía 3,3%, el de residuos un 2,1% y el transporte en 1,94%, mientras que el primario ha disminuido el 0,56%, ha informado el Gobierno navarro en un comunicado.

Más de 8 toneladas de co2 per cápita

En lo que respecta a las emisiones per cápita -emisiones de CO2 por persona- en 2017 son de 8,72 toneladas (fueron 8,3 en 2016) y marcando una tendencia al alza desde 2014. Los niveles de 1990 situaban a Navarra en 7,8 toneladas por persona. Según datos de la Comisión Europea (EDGAR), en el conjunto del Estado este dato se sitúa en 6,09 toneladas per cápita. En Francia son 5,20 y en Reino Unido 5,73. Navarra se situaría al nivel de Polonia (8,36), Finlandia (8,48) y Noruega (8,85) y por debajo de Bélgica (9,12) y Alemania (9,70).

195 92 original

Hoja de ruta y ley foral

En lo que respecta al cumplimiento de la senda de proyecciones y objetivos de KLINA, la Hoja de Ruta del Cambio Climático de Navarra, ésta establece como objetivo que las emisiones de GEI en 2020 sean inferiores en un 20% a las emisiones de 2005. Para lograr el objetivo las proyecciones realizadas asignaban a 2017 una reducción de emisiones de -18,6% respecto a 2005, pero sin embargo la situación real ha sido una reducción del -16,1%, es decir, una reducción 2,5 puntos porcentuales inferior que la senda prevista, han detallado desde el Ejecutivo foral.

Según han indicado, el año 2017 ha sido el tercer año consecutivo en que ha habido un aumento interanual de emisiones, con un 3,96% frente al 2016, y la desviación respecto de la senda de reducción y las previsiones para 2018 pone en riesgo el cumplimiento del objetivo de reducción de emisiones para 2020.

En cuanto a la previsión de cumplimiento del objetivo establecido para 2030, se espera que la activación de todas las medidas contempladas para el periodo 2020-2030 redunde en el cumplimiento del objetivo de reducción del 45% de las emisiones respecto a las del 2005, que se verán apoyadas por la promulgación de la Ley Foral de Cambio Climático y Transición Energética, cuyo anteproyecto se encuentra ya en exposición pública y en proceso de información y participación con varias sesiones abiertas en diferentes puntos de la Comunidad foral.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Bruselas no tiene excusa implementar Zona Bajas Emisiones justicia apremia
CO2

Bruselas ya no tiene excusa para implementar su ‘Zona de Bajas Emisiones’, la justicia le apremia

12 de septiembre de 2025
Ley do Clima Galicia incentivos fiscales empresas reduzcan huella carbono
CO2

Ley do Clima de Galicia: incentivos fiscales para empresas que reduzcan su ‘huella de carbono’

11 de septiembre de 2025
Introducen algas dieta vacas reducir emisiones gases efecto invernadero
CO2

Introducen ‘algas’ en la dieta de las vacas y consiguen reducir las emisiones de gases de efecto invernadero

10 de septiembre de 2025
Ancianas por Clima KlimaSeniorinnen exigen Suiza cumpla histórica sentencia  condenaba 2024 inacción climática
CO2

Ancianas por el Clima (KlimaSeniorinnen) exigen a Suiza que cumpla la histórica sentencia que condenaba en 2024 al país por su inacción climática

10 de septiembre de 2025
Von der Leyen compromete reducción emisiones CO2 vaivenes vehículos
CO2

Von der Leyen se compromete de nuevo en la reducción de emisiones de CO2, tras ‘vaivenes’ con las emisiones de vehículos

10 de septiembre de 2025
Teresa Ribera lejos postulados Von der Leyen emisiones CO2
CO2

Teresa Ribera, cada vez más lejos de los postulados de la conservadora Von der Leyen, en temas capitales como las emisiones de CO2

10 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados