ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La contaminación provoca demencia y enfermedades cardiovasculares

Por Pablo MantenimientoWeb
31 de marzo de 2020
en CO2
La contaminación provoca demencia y enfermedades cardiovasculares

Los pacientes con enfermedades cardiovasculares que viven en ambientes contaminados pueden requerir apoyo adicional de los proveedores de atención para prevenir la demencia, según los investigadores.

Las personas expuestas continuamente a la contaminación del aire tienen un mayor riesgo de demencia, especialmente si también padecen enfermedades cardiovasculares, según un estudio del Instituto Karolinska, en Suecia, publicado en la revista ‘JAMA Neurology’.

Se prevé que el número de personas con demencia se triplique en los próximos 30 años. No se ha identificado ningún tratamiento curativo y la búsqueda de riesgos modificables y factores protectores sigue siendo una prioridad de salud pública.




Estudios recientes han relacionado tanto la enfermedad cardiovascular como la contaminación del aire con el desarrollo de la demencia, pero los hallazgos sobre el vínculo de la contaminación del aire han sido escasos e inconsistentes.

En este estudio, los investigadores examinaron el vínculo entre la exposición a largo plazo a la contaminación del aire y la demencia y qué papel juegan las enfermedades cardiovasculares en esa asociación.

Casi 3.000 adultos con una edad promedio de 74 años y viviendo en el distrito de Kungsholmen, en el centro de Estocolmo, fueron seguidos durante hasta 11 años. De ellos, 364 personas desarrollaron demencia. El nivel promedio anual de partículas de 2.5 micrones o menos de ancho (PM2.5) se considera bajo en comparación con los estándares internacionales.

«Curiosamente, pudimos establecer efectos nocivos en la salud humana a niveles inferiores a los estándares actuales de contaminación del aire», detalla la primera autora Giulia Grande, investigadora del Departamento de Neurobiología, Ciencias de la Atención y Sociedad del Instituto Karolinska.

«Nuestros hallazgos sugieren que la contaminación del aire juega un papel en el desarrollo de la demencia, y principalmente a través del paso intermedio de la enfermedad cardiovascular y especialmente el accidente cerebrovascular», añade.

Durante los últimos cinco años de exposición, el riesgo de demencia aumentó en más del 50 por ciento por diferencia de rango intercuartil (IQR) en los niveles medios de PM2.5 y en un 14 por ciento por IQR en óxido de nitrógeno.

Las exposiciones anteriores parecían menos importantes. Según los investigadores, la insuficiencia cardíaca y la cardiopatía isquémica aumentaron el riesgo de demencia y el accidente cerebrovascular explicaron casi el 50 por ciento de los casos de demencia relacionados con la contaminación del aire.

«La contaminación del aire es un factor de riesgo establecido para la salud cardiovascular y debido a que la ECV acelera el deterioro cognitivo, creemos que la exposición a la contaminación del aire podría afectar negativamente la cognición indirectamente», dice Giulia Grande.

«En nuestro estudio, prácticamente toda la asociación de la contaminación del aire con la demencia parecía ser a través de la presencia o el desarrollo de ECV, agregando más razones para reducir las emisiones y optimizar el tratamiento de la ECV concurrente y los factores de riesgo relacionados, particularmente para las personas que viven en el zonas más contaminadas de nuestras ciudades», concluye.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Salinas Cádiz sumideros CO2
CO2

Salinas de Cádiz: según un estudio son sumideros netos de CO2

7 de mayo de 2025
emisiones metano evitar tecnología
CO2

Con la tecnología actual se pueden evitar un 70 % de las emisiones de ‘metano’ de los combustibles fósiles

7 de mayo de 2025
mala calidad aire escolares
CO2

La mala calidad del aire en los entornos escolares supera todos los niveles recomendados por la OMS

7 de mayo de 2025
Proyecto Vivaldi emisiones
CO2

Proyecto VIVALDI: solución innovadora para transformar emisiones de CO₂ en biocompuestos para el sector químico

7 de mayo de 2025
España Clean Cities aire
CO2

España se suma al manifiesto Clean Cities: menos CO2 y más calidad del aire en las ciudades

6 de mayo de 2025
blaucat carbon azul cataluña
CO2

BlauCat: apostando por el carbón azul en Cataluña

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos