Actualizar

miércoles, marzo 22, 2023

Asturias. Porque se disparo la contaminación en Langreo

Que paso esta madrugada para que a las 6 de la mañana se haya disparado las partículas en Langreo, en la desescalada, con una reducción significativa del tráfico y en un contexto de valores bajos en las ultimas semanas.

De acuerdo a los datosoficialesquefacilita el Gobierno de Asturias de contaminación atmosférica y calidad del aire en su web de acuerdo a la obligación que tiene recogida en la Directiva 2008/50/CE y el R.D 102/2011, cosa que no hacen con las 45 estaciones público-privadas que de forma intencionada ya que el Principado no facilita los datos en continuo de estas estaciones que están monitorizadas porque son peores datos que las 21 escogidas de las que si datos en continuo.

En la estación de Sama se alcanzó un valor de492µg/m3 de Pm10, lo que es un valor completamente anormal, que desconocemos cual es la razón.

La O.M.Srecomienda unos valores límite para partículasde20 µg/m3de media anual para las Pm10 y un valor de alerta con una media diaria de50 µg/m3para las Pm10, la tolerante normativa está40 µg/m3de media anualy de50 µg/m3para las 24 horas para las Pm10 un máximo de 35 díasde acuerdo al RD 102/2011.

Los picos de contaminación atmosférica disparan los ingresos hospitalarios en Asturias por enfermedades respiratorias de acuerdo a un estudio epidemiológico realizado por la consejería de Sanidaddel Principado de Asturias y presentado el año 2016, tiene un notable impacto a las personas con afecciones respiratorias previas.

El Principado en su coladero del protocolo de la contaminación no ha regulado los picos de contaminación, a pesar de quelos investigadores y médicos reconocen la gravedad que suponen estos picos, una demostración de la falta de interés en la salud de la gente del Gobierno Regional.

La evidencia científica no sugiere ningún umbral por debajo del cual no se prevean efectos adversos en salud tras la exposición a las partículas. Aún por debajo de los niveles de calidad de aire considerados como seguros por la legislación ambiental, las partículas se asocian con efectos nocivos sobre la salud, por lo que la OMS recomienda lograr las concentraciones de partículas más bajas posibles. Recomendación que el Principado incumple de forma significativa

Coordinadora Ecoloxista d’Asturies

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés