Actualizar

viernes, septiembre 22, 2023

36 grandes empresas españolas frente al cambio climático a través de Carbon Disclosure Project

Puede descargarse el informe y las respuestas completas de las empresas en:

http://www.ecodes.org/docs/CDP09Spain.pdf

http://www.cdproject.net 

CDP realiza una investigación anual sobre la transparencia de las mayores empresas de todo el mundo en relación al cambio climático. En el 2009, Ecología y Desarrollo ha realizado el segundo análisis de las empresas españolas, incluyendo a las 85 mayores empresas por capitalización. El objetivo de este análisis es facilitar que inversores de todo el mundo comprendan cómo han evaluado las empresas los riesgos y oportunidades asociados al cambio climático y cómo están adaptándose a los mismos.  

El informe incluye una descripción de las mejores prácticas de las empresas en la materia, información de gran interés para otras empresas, Administraciones Públicas, etc. 

En 2009, la séptima convocatoria mundial de CDP superó el alcance de su participación, con más de 3.000 empresas. Esto demuestra la creciente comprensión de la importancia del cambio climático por parte de las mayores empresas del mundo y la relación con su estrategia de negocio y el valor accionarial. 

En España han respondido el cuestionario un 44% más de empresas que el año anterior, de las que 12 empresas lo han hecho por vez primera. De las empresas que han cumplimentado el cuestionario, el 94% ha identificado oportunidades derivadas de los nuevos requerimientos necesarios para afrontar el cambio climático, como el desarrollo de nuevos productos, aplicaciones tecnológicas para aumentar la eficiencia y el ahorro, nuevos materiales o la innovación en sus líneas de negocio. Sin embargo, a pesar de que el 77% de las empresas declara haber implantado un plan de reducción, tan sólo un 27% ha obtenido reducciones efectivas. 

En el evento de presentación del proyecto CDP y del informe correspondiente al año 2009, participaron representantes de todas las entidades que han impulsado su lanzamiento e hicieron las siguientes declaraciones

Teresa Ribera, Secretaria de Estado de Cambio Climático, afirmó en la presentación del informe que “Para los inversores el cambio climático es cada vez un riesgo más evidente, que les obliga a seleccionar a aquellas empresas que están preparadas para la futura legislación internacional y nacional. Cada vez es más necesario disponer de información precisa, de calidad y homogénea para evaluar los progresos realizados y diagnosticar dónde es necesario hacer un mayor esfuerzo.” 

Víctor Viñuales, director de Ecología y Desarrollo, destacó que “La crisis climática requiere una transformación radical de la economía, para lo cual es necesario utilizar todas las palancas: normativas, hábitos y nuevos incentivos económicos. Son esenciales unos incentivos económicos que favorezcan el que las inversiones privadas y públicas contribuyan a una economía baja en carbono. El éxito de CDP estriba en que está consiguiendo que empresas y proyectos que mejor incorporaran la lucha contra el cambio climático, se vean recompensadas por los inversores. CDP pone la fuerza de los mercados financieros al servicio de cambio empresarial hacia la sostenibilidad” 

Antoni Ballabriga, director de Responsabilidad  Corporativa de BBVA, afirmó que “por segundo año consecutivo apoyamos la presentación de CDP en España como un símbolo de lo que es hoy por hoy una realidad en España: la internalización de los costes ambientales en la gestión de los negocios. BBVA tiene la obligación de dar respuesta a las inquietudes de sus grupos de interés y así lo estamos haciendo también en los riesgos y oportunidades derivadas del cambio climático, de los riesgos medioambientales o de la eficiencia energética”

Carlos Fernández Briones, Director de Medio Ambiente y Calidad de IBERDROLA declaró: “IBERDROLA se encuentra plenamente alineada con la corriente imparable hacia un nuevo modelo energético global, basado en las bajas emisiones de carbono y apoyado en las fuentes limpias y eficientes. Por ello, nuestra Compañía aboga por un acuerdo internacional ambicioso en la Cumbre de Copenhague y se marca objetivos concretos y exigentes en la lucha contra el cambio climático: IBERDROLA se ha comprometido a situar sus emisiones de CO2 por kWh al menos un 20% por debajo de las del sector eléctrico europeo en el año 2020”. 

Antonio Mª  Calvo Roy, Director de Responsabilidad Corporativa y Relaciones Institucionales de Red Eléctrica, declaró: “Con el objetivo de contribuir a un modelo energético más racional orientado a minimizar el calentamiento global y lograr la máxima eficiencia en la generación de electricidad, Red Eléctrica apoya decididamente el desarrollo e integración en el sistema eléctrico de las energías renovables mediante la inversión en redes eléctricas que facilitan su evacuación y mediante la implantación de mecanismos que posibiliten su máxima integración en el sistema. Por otro lado, las estrategias de gestión de la demanda que impulsamos desde Red Eléctrica están orientadas a mejorar la eficiencia energética y fomentar el consumo responsable de la energía, con el objetivo de colaborar en el cumplimiento de los requisitos de la estrategia energética fijados por la Unión Europea para el 2020: cobertura del 20% de la demanda final mediante energías renovables, reducción de los gases de efecto invernadero en un 20% y aumento del 20% de la eficiencia energética”. 

Además de con Ecología y Desarrollo, socio de CDP y autor del informe, la implantación del Carbon Disclosure Project en España cuenta con BBVA como socio de CDP, patrocinador del proyecto junto a Iberdrola y Red Eléctrica, así como con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente. 

Sobre Ecología y Desarrollo: 

Ecología y Desarrollo (www.ecodes.org) es una organización no lucrativa e independiente fundada en 1992, que desde 1998 trabaja en las áreas de Responsabilidad Social de las Empresas y del Cambio Climático.

Somos el socio español de Carbon Disclosure Project, en la misión de implantar y desarrollar la iniciativa en España, conseguir una alta participación de las empresas y lograr su expansión a una muestra mayor.

Somos analistas para Ethical Investment Research Service (EiRiS www.eiris.org , que realiza análisis para más de 2800 empresas en todo el mundo, incluidas todas las compañías para FTSE All World Developed Index).

Ecodes es la única entidad española certificada bajo el estándar de calidad verificable para organizaciones de análisis RSE, CSRR-QS 2.0® www.csrr-qs.org que asegura la calidad de los sistemas de análisis RSE, su integridad y transparencia. 

Sobre Carbon Disclosure project 

Carbon Disclosure Project, fundada en el año 2000, representa a más de 475 inversores intituacionales de todo el mundo, con activos por valor de más de 55 billones de dólares. Como organización independiente y sin ánimo de lucro, CDP recopila información relevante sobre el cambio climático entre más de 2.500 de las mayores empresas del mundo y ha creado la mayor base de datos mundial de emisiones empresariales de gases de efecto invernadero. CDP también trabaja con organizaciones multinacionales para facilitar la recopilación de datos relevantes sobre cambio climático en las cadenas de proveedores. 

ADJUNTOS:

Listado de empresas participantes y resumen de los principales resultados del informe. 

Pincha aquí para descargarte el PDF

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés