Actualizar

lunes, marzo 27, 2023

La Coordinadora Verde, en las negociaciones de Copenhague

«Es posible detener el cambio climático», ha señalado Esther Vallado desde Copenhague, tras aterrizar esta mañana. «Hay soluciones que deben ser adoptadas en esta cumbre ante la emergencia climática que nos amenaza, causada por nuestros errores» 

 

Esther Vallado, de Los Verdes de Asturias, estará presente en la Convención de Cambio Climático de las Naciones Unidas que tendrá lugar del 7 al 19 de Diciembre en el Bella Centre, en Copenhague. Vallado seguirá el desarrollo de las negociaciones y se reunirá en Copenhague con representantes de diferentes delegaciones para reclamar un acuerdo justo, suficiente y vinculante, que garantice un futuro libre de catástrofes naturales causadas por el cambio climático.  

 

La representante de la Coordinadora colaborará con Jóvenes Amigos de la Tierra Europa, con quienes participará en acciones multitudinarias para llamar la atención sobre la urgencia del problema de la crisis climática, destacando la del 12 de Diciembre, Día de Acción Global, que consistirá en la formación de una gran marea humana que recorrerá las calles de Copenhague demandando justicia climática. 

 

Por otra parte, mantendrá actualizada la información a Los Verdes de toda España, por medio de la Coordinadora Verde, encargo que ha sido acordado en la reunión celebrada en Fuengirola del 5 al 7 de diciembre pasados, a la que asistió formando parte de la delegación de los verdes asturianos. 

 

Florent Marcellesi y Sonia Ortiga, coportavoces de la Coordinadora Verde, estarán informados de primera mano de lo que acontece en Copenhegue. Marcellesi adelanta que «desde la Coordinadora Verde traduciremos a la política española lo que vaya sucediendo e iremos proponiendo medidas muy concretas para dejar sin argumentos a quienes afirman que no se puede hacer nada. Siempre se puede hacer mucho». Sonia Ortiga, por su parte, echa de menos «un compromiso firme con todas las personas que pueblan este planeta, en especial desde el mundo hinchado de desarrollo para con los paises famélicos y en emergencia climática. Algunos países pueden incluso desaparecer y no aceptamos que la única respuesta de los gobierno sea trapichear con la compra-venta de las emisiones. Son vidas presentes y futuras las que están en juego»  

 

Esther Vallado, en nombre de Los Verdes, demandará un acuerdo que incluya: 

 

– Una reducción de emisiones en países desarrollados de al menos un 40% para 2020, con 1990 como año base, sin compra de derechos de emisiones 

 

Justicia climática, teniendo en cuenta la responsabilidad histórica de cada país 

 

– Mantener al Banco Mundial al margen de los mecanismos de financiación climática 

 

– El fin de la deforestación

 

– La defensa de los derechos de los campesinos e indígenas sobre las tierras, sin incluirlas en mercados de carbono ni someterlas a plantaciones compensatorias. 

 

– El rechazo de falsas soluciones como los Mecanismos de Desarrollo Limpio, la compra de derechos de emisiones, la extracción de combustibles fósiles, los agrocombustibles a costa de cultivos alimentarios, las grandes presas, la energía nuclear, los monocultivos y plantaciones para biomasa y cultivos energéticos en sustitución de cultivos alimentarios o bosques naturales. 

 

– Respeto hacia los derechos humanos.

Esther Vallado (Gijón, 1977) es responsable administrativa de Los Verdes de Asturias, Coordinadora del Grupo Asturias de ADENA-WWF desde Enero de 2009. Participa en las UNFCCC (Convención de Cambio Climático de las Naciones Unidas), luchando por un acuerdo internacional justo sobre cambio climático, con Jóvenes Amigos de la Tierra Europa, desde Septiembre de 2008. 

 

Su formación incluye  Diplomatura de Ciencias Ambientales por la Universidad de Coventry (Reino Unido), Licenciatura de Ciencias Ambientales en la Universidad de León, Técnico superior de Gestión y Ordenación de los Recursos Naturales y Paisajísticos en el Instituto de Enseñanza Secundaria Luces, Colunga, Asturias. 

 

Profesionalmente ha trabajado en Bruselas, Bélgica (2005-2007) para la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como Encargada de Proyectos y también en el Departamento de Consejería Política; y en Holanda como Ingeniera ambiental en la empresa de tratamiento de aguas y aire Lenntech en Delft (2003-2005)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés