ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Anteproyecto para enterrar el CO2 en España

Por Pablo MantenimientoWeb
10 de diciembre de 2009
en CO2
Anteproyecto para enterrar el CO2 en España

«Mañana intentaremos que vaya al Consejo de Ministros el anteproyecto para capturar el CO2 que desprenden las empresas y que prevé hacer un enterramiento, con un almacenamiento como mínimo de 50 años –dijo en declaraciones a la SER que recoge Europa Press–. Es como si encerráramos al malo y lo dejáramos ahí hasta que no contamina ni crea ningún efecto para el medio ambiente».

   Por otro lado, la responsable española aseguró que hoy por hoy «rotundamente» España no pasa por otra posibilidad que no sea alcanzar un acuerdo en la Cumbre del Clima que se celebra en Copenhague (Dinamarca).    

   Respecto a la propuesta de EE.UU, que se compromete a reducir en 2020 un 17 por ciento sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) respecto a los niveles de 2005, Espinosa calificó de «corta» la iniciativa, aunque precisó que en estas negociaciones las «últimas cartas se ponen encima de la mesa en los últimos segundos». «En la UE hemos querido ser el carro que tirase de la negociación», recordó.




   En esta línea, aseguró que tan importantes como la postura de Estados Unidos son las de China, India, Brasil o Canadá, que tampoco forman parte del Protocolo de Kioto. «Si hay un acuerdo, tienen que ser justo; que los países más desarrollados podamos poner un esfuerzo superior de reducción y una financiación que ayude a los pobres a seguir creciendo con un modelo diferente», recalcó.

   En este sentido, admitió que el acuerdo es «complicado» pero insistió en que se lleva «mucho tiempo trabajando». «Esto no se arregla en 15 días», recalcó. Finalmente, aseguró que España cumplirá el Protocolo de Kioto (emitir un 15 por ciento más de GEI que en 1990) porque desde el año pasado ya se están recogiendo los frutos de todo lo que se ha hecho, políticas «horizontales» que afectan a todas las políticas y todos los ministerios.

   La previsión del Gobierno español es cubrir el exceso de emisiones (por el momento emite un 34 por ciento más que en 1990) con la compra de derechos de emisión en los mercados de carbono, mecanismos de desarrollo e implementación conjunta y sumideros de carbono.

 

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España Clean Cities aire
CO2

España se suma al manifiesto Clean Cities: menos CO2 y más calidad del aire en las ciudades

6 de mayo de 2025
blaucat carbon azul cataluña
CO2

BlauCat: apostando por el carbón azul en Cataluña

5 de mayo de 2025
plantas co2
CO2

Las plantas cada vez tienen menos capacidad de absorber CO₂: la culpa, los fenómenos meteorológicos extremos provocados por el cambio climático

5 de mayo de 2025
Olimpíadas París gei carbono
CO2

Olimpíadas de París 2024: menos Gases de Efecto Invernadero y mejor huella de Carbono

2 de mayo de 2025
emisiones
CO2

Galicia, Navarra y La Rioja: ejemplos a seguir en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en España

2 de mayo de 2025
emisiones Azufre Mediterráneo
CO2

Comienza un rígido control de emisiones de Azufre en el mar Mediterráneo

2 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos