ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Progreso de las negociaciones sobre el clima tras los primeros días de cumbre en Copenhague, según la ONU

Por Pablo MantenimientoWeb
11 de diciembre de 2009
en CO2
Progreso de las negociaciones sobre el clima tras los primeros días de cumbre en Copenhague

El responsable de Cambio Climático de Naciones Unidas, Yvo de Boer, aplaudió este jueves los avances en las negociaciones mantenidas en los primeros días de cumbre en Copenhague, especialmente en el área tecnológica.

 

«Percibo que ahora existe una seriedad para negociar», explicó De Boer, en declaraciones desde la capital danesa difundidas por la ONU en un comunicado. En este sentido, aludió a un acuerdo «emergente» que pondría sobre la mesa un nuevo mecanismo técnico para combatir el cambio climático. Este pacto acordaría, entre otros aspectos, la creación de un órgano ejecutivo para supervisar el desarrollo tecnológico y las transferencias.




 

Además, según De Boer, existe un consenso cada vez mayor en torno a la puesta en marcha de una red de consulta sobre tecnologías ‘verdes’ que ayudarían a los países en vía de desarrollo a realizar sus propias iniciativas de adaptación y prevención del calentamiento global.

 

El diplomático expresó la importancia de que, al margen de que puedan salir nuevos acuerdos de Copenhague, se sigan teniendo en cuenta los compromisos contemplados en el Protocolo de Kioto. De Boer indicó lo importante que es «evitar un vacío» entre la entrada en vigor de un nuevo documento y el protocolo actual, que no caduca hasta 2012.

 

BAN PIDE APROVECHAR EL MOMENTO

 

Por su parte, el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, reiteró un llamamiento a todos los países para que «aprovechen la ocasión» que brinda Copenhague. Durante una conferencia, resaltó la importancia de que todos los países trabajen «juntos» y sigan avanzando para marcarse «una ambición aún mayor» en la reducción de emisiones contaminantes.

 

Ban recordó que si no se actúa a tiempo para prevenir el calentamiento del planeta, se echarían por tierra años de desarrollo y reducción de la pobreza.

 

El secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Humanitarios, John Holmes, se refirió precisamente a este asunto durante una comparecencia antes los medios en Nueva York y aseguró que la clave pasa por la «adaptación», no sólo por la reducción de efectos. «No estamos hablando sobre algo que puede ocurrir o no dentro de 50 ó 20 años (…). Estamos hablando de algo que está sucediendo ahora», agregó.

 

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España Clean Cities aire
CO2

España se suma al manifiesto Clean Cities: menos CO2 y más calidad del aire en las ciudades

6 de mayo de 2025
blaucat carbon azul cataluña
CO2

BlauCat: apostando por el carbón azul en Cataluña

5 de mayo de 2025
plantas co2
CO2

Las plantas cada vez tienen menos capacidad de absorber CO₂: la culpa, los fenómenos meteorológicos extremos provocados por el cambio climático

5 de mayo de 2025
Olimpíadas París gei carbono
CO2

Olimpíadas de París 2024: menos Gases de Efecto Invernadero y mejor huella de Carbono

2 de mayo de 2025
emisiones
CO2

Galicia, Navarra y La Rioja: ejemplos a seguir en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en España

2 de mayo de 2025
emisiones Azufre Mediterráneo
CO2

Comienza un rígido control de emisiones de Azufre en el mar Mediterráneo

2 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos