ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Copenhague cumple su primera semana con optimismo por el desarrollo de las negociaciones

Por Pablo MantenimientoWeb
13 de diciembre de 2009
en CO2
Copenhague cumple su primera semana con optimismo por el desarrollo de las negociaciones

Las negociaciones climáticas en Copenhague cumplen su primera semana en medio de un ambiente de relativo optimismo sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo satisfactorio entre países desarrollados y economías emergentes para reducir las emisiones de gases contaminantes.

   La ministra danesa y presidenta de la Cumbre del Clima (COP 15), Connie Hedegaard, aplaudía la «voluntad política» de los participantes a pesar de los «muchos desafíos y problemas no resueltos». «Pero dado que empiezan a llegar los ministros, hay también voluntad política y las negociaciones están siendo productivas», apostilló.

   De igual modo, se expresaba el ministro indio de Medio Ambiente, Jairam Ramesh. «Ciertamente, es posible un acuerdo. Si todos nosotros confiamos los unos en los otros y si tenemos la valentía y convicción, podemos aún llegar a un acuerdo justo y equitativo en Copenhague», declaró durante la sesión del domingo.




   Sin embargo, el responsable de Naciones Unidas para el Cambio Climático, Yvo de Boer, subrayó hoy las diferencias existentes entre los principales emisores de gases de efecto invernadero, China y Estados Unidos, y expresó su deseo de que todos los países  participantes consigan elevar sus ofertas de reducción de gases.

   «China está pidiendo a Estados Unidos que haga más. Estados Unidos está pidiendo a China que haga más. Espero que en los próximos días todo el mundo pida a todo el mundo que haga más», indicó.

   El día de hoy se está desarrollando de manera informal al tratarse de la jornada de descanso que marca el ecuador del encuentro, que se celebra desde el 7 hasta el 18 de diciembre y que rematará sus dos últimos días con en una cumbre de líderes mundiales.

PUESTA EN LIBERTAD DE ACTIVISTAS

   Por otra parte, hoy han sido puestos en libertad los casi 1.000 manifestantes detenidos ayer por la Policía danesa. Sólo 13 de ellos permanecen todavía en comisaría. Algunos de los detenidos, no obstante, dijeron que fueron retenidos de forma injusta y maltratados por la Policía.

   «Nos arrestaron sin motivo. Nos estábamos manifestando pacíficamente», dijo Hana Nelson, de 24 años y estudiante de Halifax (Canadá), que fue puesta en libertad sin cargos.

 

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fabricantes coches emisiones
CO2

Los fabricantes de coches de la UE tendrán hasta 2027 para recortar en un 15% las emisiones de CO2 de sus vehículos

9 de mayo de 2025
españa sistema comercio co2
CO2

España y 10 países más de la UE deben actualizar sus sistemas de comercio de CO2

9 de mayo de 2025
descarbonizar industria País Vasco
CO2

Partida de 400 millones para descarbonizar la industria en País Vasco

9 de mayo de 2025
Salinas Cádiz sumideros CO2
CO2

Salinas de Cádiz: según un estudio son sumideros netos de CO2

7 de mayo de 2025
emisiones metano evitar tecnología
CO2

Con la tecnología actual se pueden evitar un 70 % de las emisiones de ‘metano’ de los combustibles fósiles

7 de mayo de 2025
mala calidad aire escolares
CO2

La mala calidad del aire en los entornos escolares supera todos los niveles recomendados por la OMS

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos