Actualizar

domingo, octubre 1, 2023

Cultivan algas para capturar CO2 de la atmósfera y barajan crear invernaderos que actúen como filtros biológicos

Los trabajos realizados se encuadran dentro del proyecto CENIT SOST – CO2 ‘Nuevas utilizaciones industriales sostenibles del CO2’, desarrollado por un consorcio que integran quince empresas encabezadas por Carburos Metálicos, donde Repsol participa como entidad destacada y cuenta, también, con el apoyo de 28 OPIS (universidades, centros de investigación y fundaciones).  

Este proyecto tiene como objetivo abordar el ciclo de vida completo del CO2, desde su captura en las fuentes de emisión, pasando por su transporte, almacenamiento y su valorización a gran escala. Así, estos investigadores estiman que las algas pueden jugar un papel importante en la producción de biomasa dependiendo de la especie cultivada y el destino final de la producción (alimentos o biocombustibles).

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés