En el año 2020 se constató un aumento de los niveles de contaminación con respecto al año 2019 en gran parte de las estaciones que miden la calidad del aire en el concejo de Oviedo y eso que ha sido un año con una significativa disminución de la producción industrial y del tráfico rodado.
A la vista de los datos, resulta evidente que deberían tomarse medidas más decididas para reducir este grave problema de salud que afecta a los vecinos de Oviedo. Que no sea cambiar la ubicación las estaciones que peores datos dan, que de momento es la medida más habitual del Principado.
Subió la contaminación por PM10 en muchas estaciones del concejo: Ventanielles, Plaza de Toros, Trubia, Las Caldas, Puerto y Tudela Veguín, con unos incrementos por encima del17%. A destacar los datos registrados por la estación de Las Caldas, los peores del concejo de Oviedo, con una media anual de28µg/m³
Aunque se redujo el valor respecto al 2019, la estación de Trubía sigue presentado el peor valor de toda Asturias con una media anual de2,4µg/m3.
Subió la contaminación registrada en la estación de la Plaza de Toros y se superó en alguna ocasión el límite diario en todas las estaciones de medición de calidad del aire del concejo. Los peores registros se dieron en la Plaza de Toros, en donde se superó ese límite durante diez días en 2020.
La evidencia científica no sugiere ningún umbral por debajo del cual no se prevean efectos adversos a la salud tras la exposición a la contaminación. Aún por debajo de los niveles de calidad de aire considerados como seguros por la legislación ambiental, las partículas se asocian con efectos nocivos sobre la salud, por lo que la OMS recomienda reducir todo lo posible la exposición a las partículas. Recomendación que el Principado incumple de forma significativa.
Coordinadora Ecoloxista d’Asturies
Para más información tfnos.696619789 (Manuel) y 629892624 (Fruti)
Un estudio liderado por expertos de la Universidad de Barcelona revela que las praderas de posidonia pueden capturar y extraer...
Estas son algunas de las cuestiones que ha planteado el popular, durante su visita este viernes, 15 de enero, al cauce del Ebro a su paso...
El Grupo Suez está ampliando su capacidad de tratamiento y recuperación de residuos peligrosos en Europa con la construcción de una nueva...
El Instituto Aragonés del Agua ha publicado, por tercer año consecutivo, la convocatoria de subvenciones dirigida a entidades...
El temporal Filomena ha afectado y seguirá afectando muy seriamente y por muchos días a las especies de fauna. Son tres los...
Investigadores han descubierto que unas serpientes arborícolas marrones invasoras que viven en la isla de Guam, Océano...
Restos de una esponja marina de 600 años ha permitido reconstruir un registro de la temperatura del océano en el...
Anguilas eléctricas, un tipo de pez tenido por solitario, han sido observadas cazando peces en grupo siguiendo pautas coordinadas,...
Los investigadores han descubierto un objetivo inesperado y novedoso para el cáncer de próstata en el propio reloj...
Un nuevo estudio que ha comparado la incidencia de muertes súbitas que ocurren fuera del hospital en los vecindarios muy diversos de...
El pasado mes de diciembre se inició en España la vacunación frente a la COVID-19, con la vacunación de las...
Los pacientes con diabetes tipo 2 que siguen una dieta estricta baja en carbohidratos durante seis meses pueden experimentar mayores tasas...
Comentario/s