ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

CO2, en el año 2020 subio la contaminación en Oviedo

Por Pablo MantenimientoWeb
11 de enero de 2021
en CO2
CO2
Según los datos oficiales que facilita el Gobierno de Asturias en su web sobre contaminación atmosférica y calidad del aire (de acuerdo a la obligación establecida en la Directiva 2008/50/CE y el RD 102/2011).

En el año 2020 se constató un aumento de los niveles de contaminación con respecto al año 2019 en gran parte de las estaciones que miden la calidad del aire en el concejo de Oviedo y eso que ha sido un año con una significativa disminución de la producción industrial y del tráfico rodado.

A la vista de los datos, resulta evidente que deberían tomarse medidas más decididas para reducir este grave problema de salud que afecta a los vecinos de Oviedo. Que no sea cambiar la ubicación las estaciones que peores datos dan, que de momento es la medida más habitual del Principado.

  • En el caso de las partículas de menos de 10 micras, lasPM10,la OMS recomienda no superar un valor límite en media anual de20 µg/m3y un valor límite en media diaria de50 µg/m3.

Subió la contaminación por PM10 en muchas estaciones del concejo: Ventanielles, Plaza de Toros, Trubia, Las Caldas, Puerto y Tudela Veguín, con unos incrementos por encima del17%. A destacar los datos registrados por la estación de Las Caldas, los peores del concejo de Oviedo, con una media anual de28µg/m³




  • En lo referente a las partículas más finas, lasPM2,5, que penetran más profundamente en nuestro organismo con el consiguiente perjuicio para nuestra salud, la OMS recomienda no superar valores por encima de los10µg/m3en media anual. Valor superado en la estación de Ventanielles.
  • En el caso del cancerígeno benceno, la OMS recomienda no exponerse a ninguna concentración de este hidrocarburo.

Aunque se redujo el valor respecto al 2019, la estación de Trubía sigue presentado el peor valor de toda Asturias con una media anual de2,4µg/m3.

  • En lo referente a la contaminación por azufre en formaSO2,la OMS recomienda no superar un valorlímite diario de20 µg/m3.

Subió la contaminación registrada en la estación de la Plaza de Toros y se superó en alguna ocasión el límite diario en todas las estaciones de medición de calidad del aire del concejo. Los peores registros se dieron en la Plaza de Toros, en donde se superó ese límite durante diez días en 2020.

La evidencia científica no sugiere ningún umbral por debajo del cual no se prevean efectos adversos a la salud tras la exposición a la contaminación. Aún por debajo de los niveles de calidad de aire considerados como seguros por la legislación ambiental, las partículas se asocian con efectos nocivos sobre la salud, por lo que la OMS recomienda reducir todo lo posible la exposición a las partículas. Recomendación que el Principado incumple de forma significativa.

Coordinadora Ecoloxista d’Asturies

Para más información tfnos.696619789 (Manuel) y 629892624 (Fruti)


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Salinas Cádiz sumideros CO2
CO2

Salinas de Cádiz: según un estudio son sumideros netos de CO2

7 de mayo de 2025
emisiones metano evitar tecnología
CO2

Con la tecnología actual se pueden evitar un 70 % de las emisiones de ‘metano’ de los combustibles fósiles

7 de mayo de 2025
mala calidad aire escolares
CO2

La mala calidad del aire en los entornos escolares supera todos los niveles recomendados por la OMS

7 de mayo de 2025
Proyecto Vivaldi emisiones
CO2

Proyecto VIVALDI: solución innovadora para transformar emisiones de CO₂ en biocompuestos para el sector químico

7 de mayo de 2025
España Clean Cities aire
CO2

España se suma al manifiesto Clean Cities: menos CO2 y más calidad del aire en las ciudades

6 de mayo de 2025
blaucat carbon azul cataluña
CO2

BlauCat: apostando por el carbón azul en Cataluña

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos