Actualizar

martes, marzo 21, 2023

La Hora del Planeta 2010

Los habitantes de la ciudad anfitriona de la Cumbre del Clima se quedaron ayer a oscuras durante una hora, en una recreación del evento global La Hora del Planeta que se celebra cada año en todo el mundo durante el mes de marzo. En 2009 cientos de millones de personas de 88 países y 4.000 ciudades votaron simbólicamente por el Planeta apagando sus luces para lanzar un mensaje claro de acción contra el calentamiento global.

 

Mientras las luces se volvían a encender en Copenhague, al término del apagón especial ‘Hora del Planeta’, Vijay Nambiar, como representante de Ban Ki-moon, secretario general de la ONU, manifestó que Copenhague podría marcar una nueva era de esperanza. “El cambio climático puede ser más grande que cada uno de nosotros, pero no es más grande que todos nosotros juntos”, expresó Nambiar.

 

El director general de WWF, James Leape, y la niña danesa de 10 años, Anne-Katrine Bisgaard Håkansson, entregaron al representante de la ONU una brillante esfera de metal, ‘The People’s Orb’, que en su interior encierra un disco duro de 350 gigabytes con las esperanzas, sueños y experiencias de personas de todos los continentes del mundo, formando un mensaje global de los ciudadanos de la Tierra por la acción contra el cambio climático.

 

‘The People’s orb’ es un símbolo del esfuerzo colectivo de las campañas más importantes realizadas con vistas a Copenhague, incluyendo Seal the Deal, tcktcktck, Raise your Voice, 350.org, Hopenhagen y Vota por el Planeta. Inaugurado en Sidney, el Orb viajó a Copenhague en el Expreso del Clima, y llegó a la ciudad anfitriona custodiado por su guardián de honor, el Director ejecutivo de la UNEP, Achim Steiner.

Vijay Nambiar comentó a la comitiva internacional congregada en la plaza del Ayuntamiento de Copenhague, que la dedicación a la lucha contra el cambio climático por parte de las personas del mundo le ha llenado de esperanza. “La envergadura del desafío no os ha desalentado de vuestro compromiso”, dijo y continuó: “con esta esfera, con las voces que habéis levantado, estáis pidiendo a vuestros líderes que protejan a la humanidad y al Planeta. Juntos, hagamos de Copenhague el lugar en el que el Mundo se unió para marcar una nueva era de esperanza”.

 

James Leape añadió que el momento de actuar es ahora: “La acción contra el cambio climático ha sido debatida durante demasiado tiempo”, declaró. “WWF, y el resto de campañas por el clima, se suman a Ban Ki-moon en la búsqueda urgente de una solución. Nuestros líderes mundiales deben ofrecer un acuerdo ambicioso y vinculante esta semana en Copenhague”, apuntó.

 

“Es importante que el 27 de marzo de 2010, cuando se celebre una nueva edición de La Hora del Planeta, los ciudadanos del mundo tengan confianza en que nos encaminamos hacia la dirección adecuada para proteger nuestro Planeta y conseguir un futuro más seguro, más limpio y más saludable para todos”, concluyó Leape.

 

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés