Actualizar

jueves, junio 8, 2023

La UE espera que Obama haga propuestas más ambiciosas de reducción de emisiones este viernes

«Realmente espero que anuncien algo más», declaró Barroso ante la prensa. «Obama no va a venir sólo para reiterar lo que está en su borrador de la legislación», añadió, en referencia a la propuesta estadounidense de reducción de emisiones que se debate actualmente en el Capitolio.

 

Barroso confesó que después de parlamentar con distintos dignatarios está convencido de que los países ricos accederán a aportar un total de 10.000 millones de dólares (6.982 millones de euros) cada año entre 2010 y 2013, cuando se espera que entre en vigor un nuevo acuerdo. «Por mis contactos con muchos socios, tengo esperanzas de que alcanzaremos el objetivo de 10.000 millones de dólares», destacó.

 

Estos fondos servirían para ayudar a los países subdesarrollados a paliar las consecuencias del calentamiento global y reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.

 

La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, anunció hoy mismo que su país está dispuesto a unirse al fondo de 70.000 millones de euros anuales a partir de 2020 que proponen destinar los países ricos para ayudar a «los más pobres y vulnerables» a luchar contra el cambio climático.

 

Clinton también recordó el compromiso de reducción de emisiones de Estados Unidos, que no varía respecto a lo adelantado: un 17 por ciento en 2020 respecto a los niveles de 2005; un 30 por ciento en 2025; un 42 por ciento en 2030; y más de un 80 por ciento en 2050.

 

La UE ha prometido cerca de 3.500 millones de dólares anuales desde 2010 hasta 2012, mientras que Japón anunció ayer que aumentará a unos 5.000 millones de dólares al año sus aportaciones a programas medioambientales.

 

ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés