ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La UE espera que Obama haga propuestas más ambiciosas de reducción de emisiones este viernes

Por Pablo MantenimientoWeb
17 de diciembre de 2009
en CO2
La UE espera que Obama haga propuestas más ambiciosas de reducción de emisiones este viernes

«Realmente espero que anuncien algo más», declaró Barroso ante la prensa. «Obama no va a venir sólo para reiterar lo que está en su borrador de la legislación», añadió, en referencia a la propuesta estadounidense de reducción de emisiones que se debate actualmente en el Capitolio.

 

Barroso confesó que después de parlamentar con distintos dignatarios está convencido de que los países ricos accederán a aportar un total de 10.000 millones de dólares (6.982 millones de euros) cada año entre 2010 y 2013, cuando se espera que entre en vigor un nuevo acuerdo. «Por mis contactos con muchos socios, tengo esperanzas de que alcanzaremos el objetivo de 10.000 millones de dólares», destacó.




 

Estos fondos servirían para ayudar a los países subdesarrollados a paliar las consecuencias del calentamiento global y reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.

 

La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, anunció hoy mismo que su país está dispuesto a unirse al fondo de 70.000 millones de euros anuales a partir de 2020 que proponen destinar los países ricos para ayudar a «los más pobres y vulnerables» a luchar contra el cambio climático.

 

Clinton también recordó el compromiso de reducción de emisiones de Estados Unidos, que no varía respecto a lo adelantado: un 17 por ciento en 2020 respecto a los niveles de 2005; un 30 por ciento en 2025; un 42 por ciento en 2030; y más de un 80 por ciento en 2050.

 

La UE ha prometido cerca de 3.500 millones de dólares anuales desde 2010 hasta 2012, mientras que Japón anunció ayer que aumentará a unos 5.000 millones de dólares al año sus aportaciones a programas medioambientales.

 

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fabricantes coches emisiones
CO2

Los fabricantes de coches de la UE tendrán hasta 2027 para recortar en un 15% las emisiones de CO2 de sus vehículos

9 de mayo de 2025
españa sistema comercio co2
CO2

España y 10 países más de la UE deben actualizar sus sistemas de comercio de CO2

9 de mayo de 2025
descarbonizar industria País Vasco
CO2

Partida de 400 millones para descarbonizar la industria en País Vasco

9 de mayo de 2025
Salinas Cádiz sumideros CO2
CO2

Salinas de Cádiz: según un estudio son sumideros netos de CO2

7 de mayo de 2025
emisiones metano evitar tecnología
CO2

Con la tecnología actual se pueden evitar un 70 % de las emisiones de ‘metano’ de los combustibles fósiles

7 de mayo de 2025
mala calidad aire escolares
CO2

La mala calidad del aire en los entornos escolares supera todos los niveles recomendados por la OMS

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos