Actualizar

sábado, abril 1, 2023

López de Uralde pide que la presidencia de España en la UE lidere un mayor compromiso contra el cambio climático

El director de la organización ecologista explicó hoy en una rueda de prensa celebrada en San Sebastián que España, en representación de Europa, debe superar el actual acuerdo del «20/20/20» que consiste en reducir las emisiones de CO2 en un 20 por ciento en 2020, que el 20 por ciento de la energía proceda de fuentes renovables y que el consumo energético también descienda un 20 por ciento en esa fecha.

   López de Uralde expresó su «decepción» con los resultados de la Conferencia Internacional sobre el Cambio Climático de Copenhague (Dinamarca) por la «falta de voluntad política» que, según denunció, demostraron los líderes allí presentes.

   El responsable nacional de Greenpeace confesó que acudió a la Cumbre de Copenhague con la «esperanza» de que los países participantes llegarían a «un acuerdo global que cambiaría el futuro del planeta». Sin embargo, el encuentro fue para él «un fracaso» del que «aún no se han extraído responsabilidades».

   El líder de Greenpeace en España incidió además en la necesidad de «cambiar de estrategia» para que en la próxima cumbre sobre el cambio climático, que se celebrará en México, se establezcan las vías para resolver este problema global, una solución que «sólo es posible en un marco multilateral y bajo el auspicio de Naciones Unidas».

   Para hablar y debatir sobre los resultados de la pasada Cumbre de Copenhague y analizar los retos futuros de la lucha contra el cambio climático, López de Uralde participará esta tarde en una conferencia organizada por la Fundación Cristina Enea, que tendrá lugar a partir de las 19.00 horas en el Ayuntamiento de la capital guipuzcoana.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés