Actualizar

domingo, marzo 26, 2023

Aragón cree que el acuerdo con la Universidad para reducir la emisión de gases efecto invernadero «da ejemplo»

Boné realizó estas declaraciones durante la firma del acuerdo en el Edificio Pignatelli de Zaragoza, en el que participaron la vicerrectora de Relaciones Institucionales de la UZ, Pilar Zaragoza, el consejero de Industria, Turismo y Comercio, Arturo Aliaga, y la decana de la Facultad de Ciencias, Isabel Duque.

   El consejero de Medio Ambiente destacó explicó que a través del convenio «pretendemos dar ejemplo al resto de la sociedad» porque la Universidad de Zaragoza tiene «una gran proyección» y añadió que «tardaremos tiempo en darnos cuenta lo importante que ha sido la universidad en el desarrollo de esta Comunidad».

   Boné agregó que el convenio supone un «pequeño grano de arena» en la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático que se ha propuesto «reducir considerablemente la emisión de CO2» a la atmósfera en los próximos diez años.

   Por su parte, el consejero Arturo Aliaga consideró que «Aragón está haciendo un gran trabajo» en favor de la «lucha contra el cambio climático» y añadió que «hemos puesto el listón muy alto» en cuanto a las energías renovables. Por último, afirmó que «reducir las emisiones» es una «obligación moral» en hay que luchar «con todas nuestras fuerzas para ser líderes».

INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA

   La vicerrectora de la UZ, Pilar Zaragoza, señaló que la institución académica trabaja desde hace tiempo en la investigación para la lucha contra el cambio climático con institutos como el de Circe o los grupos de investigación. Pero, añadió que «también trabajamos en la docencia» y destacó el Máster Oficial en Energías Renovables de la UZ o los distintos grados y postgrados que se imparten en los campus aragoneses.

   Asimismo, la decana de la Facultad de Ciencias, Isabel Duque, manifestó que el acuerdo envía «un mensaje a la sociedad» sobre el «esfuerzo en el desarrollo de energías no fósiles». Consideró además que la lucha contra el cambio climático «es una exigencia» social a la que «hacemos frente desde la ciencia».

   El convenio contempla la promoción de medidas encaminadas a reducir las emisiones de gases efecto invernadero mediante la utilización de energías renovables en los edificios de la Faculta de Ciencias.

   Las acciones se aplicarán al sistema de climatización y agua caliente sanitaria y se llevará a cabo un diagnóstico ambiental de las instalaciones, así como el diseño de un sistema de aprovechamiento de energía renovable para autoconsumo.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés