Actualizar

martes, marzo 28, 2023

Telefónica defiende que el uso de las TIC reducirá hasta el 15% de las emisiones de CO2 previstas para 2020

En una entrevista a la revista Ser Responsable, recogida por Europa Press, explica que, según los cálculos de la compañía, las tecnologías verdes (IT Green) podrían generar, además, en torno a 1,5 millones de puestos de trabajo. «El sector TIC en su conjunto emite el dos por ciento de las emisiones del planeta, pero nosotros confiamos en que este sector está en el centro de la solución del cambio climático», afirma.

   En palabras de Andreu, estos datos son «apabullantes» y asegura que en su compañía, sólo con las 14 salas de telepresencia ubicadas en los distintos países donde está presente el grupo, consiguieron reducir un promedio de 800 viajes al mes. «El potencial de reducción de emisiones anual, por viajes evitados gracias al uso de estas sala, es de 7.500 toneladas de CO2», subraya.

   Respecto al anteproyecto de Ley de Economía Sostenible (LES) presentado por el Gobierno, considera que el sector de las tecnologías «tiene potencial como para estar en el centro de las soluciones al problema». «Desde algunas empresas estamos trabajando para ponerlo en valor, porque entender lo que este sector puede hacer para que se reduzcan las emisiones es algo que tenemos que ser capaces de ponerlo en valor con la ayuda de la Administración Pública», explica.

   No obstante, advierte de que «habrá que ver cómo se desarrolla definitivamente la ley y los instrumentos que pueden favorecer un nuevo modelo productivo basado en la transparencia, la nueva ‘green economy’ y la investigación y el desarrollo». En su opinión, la ley «podría servir de impulso a programas que vienen realizándose desde hace tiempo».

   Finalmente, Andreu reconoce la existencia de una crisis de excesos y de «falta de responsabilidad». Sin embargo, no cree que se pueda afirmar que va a haber un antes y un después en la ‘cultura de la sostenibilidad’. «En toda esta crisis siempre se ha demostrado

que hay empresas sostenibles y empresas insostenibles y es posible hallar compañías que han sido punteras en sus sectores durante años y ya tienen incorporado en su ADN la cultura del compromiso», concluye.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés