Actualizar

lunes, marzo 20, 2023

La Central de Garoña se ve obligada a parar ante un fallo prolongado

Greenpeace pide al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que dé información detallada sobre el volumen de la fuga y desde cuando ésta se viene produciendo. El CSN no ha emitido ninguna nota de prensa al respecto ni ha publicado información alguna en su página web a pesar de la importancia del tema.

“El fallo es importante ya que se trata de una fuga de agua radiactiva del circuito primario. No se trata de una simple parada de mantenimiento como tratan de aparentar desde Nuclenor. El CSN debería ser más transparente e informar sobre este suceso de seguridad”, ha declarado Carlos Bravo, responsable de la campaña Nuclear de Greenpeace.

Greenpeace recuerda el lamentable estado de seguridad de la central nuclear de Garoña. En julio de 2009 el Gobierno ordenó su cierre definitivo en 2013, en lugar de haber ordenado el cese de su funcionamiento de forma inmediata dado sus problemas de seguridad y el hecho de que la producción eléctrica de esta central nuclear (un 1,2% del total en 2008) está ya compensada de sobra por las energías renovables.

Además, la central de Garoña ha incumplido varios de los requisitos que el CSN previamente les había exigido para prorrogarle la licencia: la sustitución del cableado eléctrico y solventar los reiterados problemas de la ventilación de emergencia de la contención. Además, el CSN minimizó el grave estado de agrietamiento múltiple por corrosión que afecta a elementos de la vasija del reactor y otros elementos del circuito primario, con un nivel de afectación incomparable con ninguna otra central del mismo tipo en Estados Unidos u otros países.

Greenpeace España

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés