ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Globalización y Cambio Climático

Por Sandra M.G.
6 de diciembre de 2022
en CO2
Globalización y Cambio Climático

Globalización y Cambio Climático. Este proceso de convergencia y de aumento del nivel de vida tiene como consecuencia un incremento de la demanda de todo tipo de productos y servicios en general. Y de la demanda energética, en particular. Y Eso hace que se dispare la producción de CO2 en el mundo. Lo que afecta a las economías más sumergidas.

Si para satisfacer este incremento de la demanda energética se opta por tecnologías fósiles, emisoras de gases de efecto invernadero, obviamente dichas emisiones se incrementarán a nivel global. Pero esto no debería ser así. Algunos mecanismos del protocolo de Kyoto tratan precisamente de combatir este tipo de problemas.

Estos mecanismos fomentan la inversión de países en vías de desarrollo en tecnologías limpias como la solar, la eólica u otras fuentes de energías renovables. Consiguiendo que el efecto positivo del crecimiento económico no se vea ensombrecido por un aumento de las emisiones contaminantes. Pero hasta ahora estas intenciones solo están en los pactos firmados, pero no en la realidad.




Globalización y Cambio Climático

De hecho, para los países en vías de desarrollo, la explotación de las energías alternativas se consolida como la mejor opción para fomentar y sustentar su crecimiento económico de forma limpia. Por ello, la implementación de políticas que promuevan en estos países las tecnologías limpias debería ser una prioridad en los programas de colaboración de los países desarrollados.

Para estos países, el desarrollo de las energías alternativas es una oportunidad única para romper la dependencia con los países que controlan el suministro energético y con los que, por razones evidentes, están en condiciones de inferioridad para negociar. Y además, son los que deben soportar los peores efectos del calentamiento global, con menos recursos e ínfimas infraestructuras.

Mucho por hacer

La globalización hasta ahora está siendo una herramienta de gran utilidad en manos de los países más contaminantes. Que suelen achacarle a esta situación todo tipo de consecuencias, en vez de asumir sus culpas y pagar por su polución y estilo de vida destructivo. Las que pagan son aquellas naciones que, a causa de su vulnerabilidad, padecen las consecuencias más graves del consumismo de los más poderosos.

En la última Cumbre del Clima, la COP27, se habló del tema y hasta se pactó la formación de un Fondo Verde. Pero nadie se lo creerá hasta que no lo vea, puesto que esa idea había nacido en 2009 en Copenhague y se suponía que debía estar funcionando en 2020. Aun así, no pasó absolutamente nada y la culpa no la tuvo la COVID-19, porque pasaron más de 10 años sin que nadie moviera un dedo.

Los expertos y los científicos alertan de que las cosas deben cambiar radicalmente. Los costes medioambientales y ecológicos no pueden ser trasladados desde las naciones ricas a las pobres. Porque llegará un momento en el que los equilibrios se romperán. Y con el cambio climático y el calentamiento global, amenazándonos cuál espada de Damocles, eso puede suceder mucho antes de lo que se piensa. Globalización y Cambio Climático.africa people of uganda uganda kids of uganda e1669989485919

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

fabricantes coches emisiones
CO2

Los fabricantes de coches de la UE tendrán hasta 2027 para recortar en un 15% las emisiones de CO2 de sus vehículos

9 de mayo de 2025
españa sistema comercio co2
CO2

España y 10 países más de la UE deben actualizar sus sistemas de comercio de CO2

9 de mayo de 2025
descarbonizar industria País Vasco
CO2

Partida de 400 millones para descarbonizar la industria en País Vasco

9 de mayo de 2025
Salinas Cádiz sumideros CO2
CO2

Salinas de Cádiz: según un estudio son sumideros netos de CO2

7 de mayo de 2025
emisiones metano evitar tecnología
CO2

Con la tecnología actual se pueden evitar un 70 % de las emisiones de ‘metano’ de los combustibles fósiles

7 de mayo de 2025
mala calidad aire escolares
CO2

La mala calidad del aire en los entornos escolares supera todos los niveles recomendados por la OMS

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos