Actualizar

viernes, junio 9, 2023

Aún queda un gran trabajo por hacer antes de la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático de Cancún

La forma y el contenido del paquete sobre clima que se adopte en la Conferencia de Cancún ha comenzado a clarificarse durante la celebración de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Clima en Tianjin, China, donde se han realizado algunos avances hacia la preparación de las decisiones de Cancún, en relación a una serie de cuestiones de interés prioritario para los países en desarrollo, tales como fondos para el clima, la cooperación tecnológica, reducción de la deforestación tropical y la adaptación al cambio climático.

Sin embargo, tal como destacaba la comisaria europea para la Acción Climática, Connie Hedegaard, los progresos realizados en Tianjin ha sido muy desiguales y lentos. Este es particularmente el caso de los escasos progresos realizados en la traducción de los elementos clave del Acuerdo de Copenhague en los textos de las Naciones Unidas. La falta de progreso en estos temas y los signos de retroceso en las decisiones tomadas en el Acuerdo de Copenhague por parte de algunas de las partes, son motivos de preocupación por el equilibrio del conjunto de Cancún.

Parece que la brecha entre los textos alcanzados al final de la sesión de Tianjin y las decisiones a las que se había llegado en Cancún es todavía muy grande, por lo que queda aún mucho trabajo y serán necesarias en las próximas semanas para cerrar esta brecha.

No obstante, la Unión Europea sigue confiando en el éxito de la cumbre de Cancún y realizará todos los esfuerzos necesarios a través de intensos contactos bilaterales y multilaterales con todos los socios, incluido el país anfitrión México, para ayudar a asegurar que Cancún alcance el objetivo firme necesario para mantener la lucha internacional contra el cambio climático cambio en la pista.

Para la Unión Europea es vital que el conjunto de decisiones que se adopten en Cancún se basen tanto en los progresos realizados en las negociaciones internacionales sobre el clima hasta el momento y establece una base sólida para llegar a un acuerdo ambicioso sobre el clima de carácter global y jurídicamente vinculante lo antes posible.

http://euroalert.net/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés