ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Medio Ambiente estima en 30.000 las toneladas de CO2 que dejarán de emitirse gracias al cambio de hora

Por Pablo MantenimientoWeb
31 de octubre de 2010
en CO2
Medio Ambiente estima en 30.000 las toneladas de CO2 que dejarán de emitirse gracias al cambio de hora

Esta cifra es similar a la cantidad de toneladas de CO2 que dejarían de emitir si durante todo un mes la ciudad de Castellón dejara de consumir electricidad, según las estimaciones de la Conselleria.

   Según ha asegurado el Vicepresidente y conseller de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, Juan Cotino, «este cambio de hora también contribuye a la lucha contra el cambio climático».

   De esta manera, «cualquier medida que sume esfuerzos para combatir este fenómeno es positiva para todos los ciudadanos y se une a las políticas que desde la Generalitat se están desarrollando tanto para mitigar los efectos del cambio climático como para que la Comunitat pueda adaptarse a las consecuencias de los mismos», ha manifestado el Vicepresidente y conseller de Medio Ambiente.




   Cotino ha recordado que los esfuerzos de la Generalitat se centran en 125 medidas recogidas en la Estrategia Valenciana ante el Cambio Climático que según ha informado el Vicepresidente «la Generalitat Valenciana ya ha puesto en marcha en su totalidad».

   El Vicepresidente ha destacado, dentro de la Estrategia, actuaciones desarrolladas por la Agencia Valenciana de Energía como el Programa de Ahorro y Eficiencia energética en el transporte, con un presupuesto en 2009 superior a los 4 millones de euros, los Planes Renove con cerca de 10 millones de euros o el Plan Eólico que evitará cada año la emisión de 2,1 millones de toneladas de CO2.

   Cotino ha destacado también la importancia de nuestra superficie forestal y agrícola y su capacidad como sumideros de CO2. «Desde la Generalitat se ha realizado un importante esfuerzo en materia de prevención y extinción de incendios que ha dado como resultado que mejore tanto la calidad como la cantidad de nuestros montes. Un hecho fundamental ya que los 500.000 de árboles que existen en nuestra Comunitat absorben 6 millones de toneladas de CO2».

   Por otro lado, según datos de la Agencia Valenciana de la Energía, en la Comunitat Valenciana el cambio de hora y consecuentemente el aumento de la luz solar que se produce supone para la Comunitat Valenciana un ahorro total de energía de 78,7 GWh (gigavatios hora). Este ahorro en el consumo se traduce en un ahorro económico anual en la Comunidad de 11,9 millones de euros.

   Este cambio permite ahorrar un 5,7 por mil en el consumo eléctrico en aquellos sectores que aprovechan la luz solar. De esta manera, el cambio de hora afecta fundamentalmente al consumo doméstico. En total, en el sector doméstico se obtiene un ahorro en el consumo eléctrico cercano al 1%, lo que equivale a unos 9,2 millones de euros.

   También se producen ahorros en el sector servicios, principalmente en los establecimientos hosteleros, grandes superficies y centros de ocio. En este sector se estima que se producirá un ahorro de 2,7 millones de euros. Por el contrario, en el sector industrial el ahorro es prácticamente inapreciable, ya que el uso del alumbrado en las factorías es independiente a la luz solar.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España Clean Cities aire
CO2

España se suma al manifiesto Clean Cities: menos CO2 y más calidad del aire en las ciudades

6 de mayo de 2025
blaucat carbon azul cataluña
CO2

BlauCat: apostando por el carbón azul en Cataluña

5 de mayo de 2025
plantas co2
CO2

Las plantas cada vez tienen menos capacidad de absorber CO₂: la culpa, los fenómenos meteorológicos extremos provocados por el cambio climático

5 de mayo de 2025
Olimpíadas París gei carbono
CO2

Olimpíadas de París 2024: menos Gases de Efecto Invernadero y mejor huella de Carbono

2 de mayo de 2025
emisiones
CO2

Galicia, Navarra y La Rioja: ejemplos a seguir en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en España

2 de mayo de 2025
emisiones Azufre Mediterráneo
CO2

Comienza un rígido control de emisiones de Azufre en el mar Mediterráneo

2 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos