Actualizar

viernes, septiembre 29, 2023

Huellacero plantea a Expobioenergía nuevas fórmulas para reducir las emisiones de CO2 en su próxima edición

Según las cifras presentadas por Huellacero, Expobioenergía emitió 732 toneladas de CO2 a la atmósfera durante su celebración el pasado mes octubre en Valladolid. El informe final indica que el 80% de estas emisiones corresponde únicamente a los viajes de los visitantes desde su lugar de origen hasta la feria, mientras que los porcentajes más bajos se atribuyen al consumo de gas y electricidad durante el evento, que en ninguno de los casos llega al 1% de las emisiones.

En este sentido, Expobioenergía y Huellacero coinciden en dar prioridad al estudio de las fórmulas que permitan reducir las emisiones de la próxima edición de la feria, prevista para octubre de 2011.

Precisamente algunas de las acciones conjuntas se encaminarán a incidir en la importancia de incentivar los desplazamientos a Valladolid en tren, desde las ciudades que permitan esta conexión, dado que el ahorro en emisiones más importante vendrá gracias a la reducción del transporte de pasajeros por carretera y, sobre todo, por la disminución del uso de vehículos particulares.

En este sentido, Expobioenergía insiste en las ventajas que ofrece viajar hasta Valladolid en tren. Además Renfe, en calidad de transportista oficial de la feria, aplica descuentos del 30% a los visitantes de Expobioenergía. Asimismo el factor tiempo se configura como otra de las ventajas para los usuarios, ya que el trayecto de Madrid a Valladolid en AVE se realiza en menos de una hora.

Al margen del transporte de los visitantes, que es la variable que contribuye en mayor medida a aumentar la huella de carbono, Huellacero estudia otras opciones para reducir el impacto de las emisiones de CO2 durante la celebración de la próxima edición de la feria. Entre otras medidas, Expobioenergía seguirá apostando por el mobiliario ‘Impacto 0’ por su proceso productivo de bajo consumo energético y por su material 98% biodegradable.

Por otro lado, Expobioenergía es un evento promovido con el fin último de reducir las emisiones de CO2, puesto que impulsa el empleo de la biomasa, reduciendo así la dependencia energética y el uso de combustibles fósiles altamente contaminantes. Según recoge el manifiesto de la Alianza por la Bioenergía presentado durante la celebración de la pasada edición de la feria, el uso de 10 millones de toneladas de biomasa, además de evitar la importanción de 20 millones de barriles de petróleo, impide la emisión de 8 millones de toneladas de CO2 asociadas al consumo de petróleo.

Fuente: Expobioenergía – http://www.expobioenergia.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés