ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Japón se opone a extender Kioto sin potencias emergentes y a EEUU

Por Pablo MantenimientoWeb
25 de noviembre de 2010
en CO2
Japón se opone a extender Kioto sin potencias emergentes y a EEUU

Cerca de 200 países se reunirán en Cancún, México, desde el 29 de noviembre hasta el 10 de diciembre para intentar aprobar algunos de los elementos propuestos para un tratado de Naciones Unidas para luchar contra el cambio climático, aunque la mayoría ha perdido la esperanza de alcanzar un nuevo tratado pronto.  

   El objetivo de las conversaciones es encontrar un sucesor al actual Protocolo de Kioto, que limita las emisiones de las naciones ricas hasta 2012. Extender un pacto que no incluye a Estados Unidos y China, los mayores emisores del mundo, sería un «sin sentido e inapropiado», según Minamikawa.

   Kioto obliga al menos a 40 países industrializados a recortar sus emisiones en un mínimo de un 5,2 por ciento según los niveles de 1990 para el período entre 2008 y 2012.    




   «Los países europeos han propuesto que aceptarían extender el período del Protocolo de Kioto si se unen los mayores emisores, pero hemos dejado claro que esto no es aceptable», declaró Minamikawa en rueda de prensa.    

   «Incluso en el caso de que la cuestión de extender el Protocolo de Kioto se convierta en el asunto principal de la agenda de Cancún y Japón lo rechazase en solitario, Japón no lo aceptaría», explicó. El país nipón no firmará las nuevas obligaciones si se extiende el protocolo de Kioto, aunque no se retirará del marco común, añadió.

   «Según las actuales circunstancias, es inconcebible que Japón lo apruebe, por lo que en ese caso (…) el acuerdo no se aplicará en Japón», declaró.

   Japón se opone a extender Kioto por temor a que contribuya a crear un marco en el que las economías emergentes y Estados Unidos no cumplan con la obligación de reducir las emisiones. Pero los países en desarrollo creen que las naciones ricas deben extender Kioto, argumentando que son los responsables del problema del calentamiento global.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Salinas Cádiz sumideros CO2
CO2

Salinas de Cádiz: según un estudio son sumideros netos de CO2

7 de mayo de 2025
emisiones metano evitar tecnología
CO2

Con la tecnología actual se pueden evitar un 70 % de las emisiones de ‘metano’ de los combustibles fósiles

7 de mayo de 2025
mala calidad aire escolares
CO2

La mala calidad del aire en los entornos escolares supera todos los niveles recomendados por la OMS

7 de mayo de 2025
Proyecto Vivaldi emisiones
CO2

Proyecto VIVALDI: solución innovadora para transformar emisiones de CO₂ en biocompuestos para el sector químico

7 de mayo de 2025
España Clean Cities aire
CO2

España se suma al manifiesto Clean Cities: menos CO2 y más calidad del aire en las ciudades

6 de mayo de 2025
blaucat carbon azul cataluña
CO2

BlauCat: apostando por el carbón azul en Cataluña

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos