ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Medio Ambiente se suma a la Plataforma de Cambio Climático y Energía

Por Pablo MantenimientoWeb
27 de noviembre de 2010
en CO2
Medio Ambiente se suma a la Plataforma de Cambio Climático y Energía

Según ha informado CEOE, la iniciativa se engloba dentro del compromiso de la patronal por la mejora del medio ambiente y su desarrollo sostenible.

   La actividad está cofinanciada por el Fondo Social Europeo (FSE), en el marco del Programa Operativo Adaptabilidad y Empleo 2007-2013, a través del Programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidad y cuenta con la colaboración de la Cámara de Comercio de Cantabria y el apoyo de la Consejería de Medio Ambiente.

   Este proyecto tiene como objetivo promocionar el empleo en general, y en el sector ambiental en particular, dotando a empresarios y trabajadores de la formación y sensibilización necesarias para llevar a cabo una correcta gestión ambiental en la empresa.




   Se trata de «un paso más dentro de la apuesta de CEOE-CEPYME Cantabria por el fomento del empleo y las buenas prácticas ambientales en la región, además de proporcionar un entorno de referencia que permitirá estrechar la relación entre las empresas y el medio ambiente», señala la patronal.

   Entre las acciones del proyecto destacan el desarrollo de un entorno web que sirve de punto de encuentro a los destinatarios; la asistencia técnica continua en materia de emisiones, cambio climático, energía, agua o residuos; la formación y sensibilización de los trabajadores, y el desarrollo de estudios específicos.

   La Plataforma de Cambio Climático y Energía cuenta con un portal web www.eclimatico.es en el que puede consultar todas las actividades previstas, documentación, legislación, links de interés, estudios y guías, etcétera.

   La primera de las acciones de este proyecto se está realizando en estos momentos, un curso sobre ‘Cambio climático y energía’, que se viene celebrando de forma presencial los días 17, 24 y 29 de noviembre en el Centro de Servicios Empresariales de la patronal y que está teniendo un acogida muy buena entre las empresas cántabras.

   Su objetivo es complementar las actividades del proyecto Eclimático y aportar un conocimiento exhaustivo de los requisitos derivados de la aplicación del Protocolo de Kyoto, el comercio de derechos de emisión y, de forma general, la gestión del carbono.

 

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fabricantes coches emisiones
CO2

Los fabricantes de coches de la UE tendrán hasta 2027 para recortar en un 15% las emisiones de CO2 de sus vehículos

9 de mayo de 2025
españa sistema comercio co2
CO2

España y 10 países más de la UE deben actualizar sus sistemas de comercio de CO2

9 de mayo de 2025
descarbonizar industria País Vasco
CO2

Partida de 400 millones para descarbonizar la industria en País Vasco

9 de mayo de 2025
Salinas Cádiz sumideros CO2
CO2

Salinas de Cádiz: según un estudio son sumideros netos de CO2

7 de mayo de 2025
emisiones metano evitar tecnología
CO2

Con la tecnología actual se pueden evitar un 70 % de las emisiones de ‘metano’ de los combustibles fósiles

7 de mayo de 2025
mala calidad aire escolares
CO2

La mala calidad del aire en los entornos escolares supera todos los niveles recomendados por la OMS

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados