ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Acuerdo UE-OMI para reducir emisiones del transporte marítimo

by Sandra M.G.
10 de julio de 2023
in CO2
Acuerdo UE-OMI para reducir emisiones del transporte marítimo

Acuerdo UE-OMI para reducir emisiones del transporte marítimo. El acuerdo es un hito para reducir la huella de carbono del transporte marítimo internacional. Y garantizar que el sector del transporte marítimo realice una contribución justa a la consecución de los objetivos del Acuerdo de París. Y que la misma sea proporcional a su cuota del 3 % de emisiones mundiales. Ahora que se alcanza el acuerdo, es importante empezar a aplicarlo lo antes posible.

Nuevos objetivos

La Estrategia revisada para 2023 establece el objetivo de cero emisiones netas de los buques «para o en torno a 2050». Se trata de un importante aumento del nivel de ambición en comparación con la estrategia actual de 2018. Cuyo objetivo era reducir las emisiones de los buques en solo un 50 % en el mismo horizonte temporal.

También se ha acordado una trayectoria con puntos de control indicativos establecidos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de los buques en al menos un 20 %. Con un esfuerzo por alcanzar el 30 % en 2030 y al menos un 70 % en 2040. Ambos en comparación con los niveles de 2008.fireplaces 198498 1280 e1688742352455




La Comisión está dispuesta a colaborar con los Estados miembros de la UE y otras partes de la OMI para aplicar una trayectoria coherente con el objetivo referente a la temperatura del Acuerdo de París.

La estrategia también establece un objetivo valioso, de que al menos el 5 % — con un objetivo del 10 % — se adopte de aquí a 2030. En tecnologías, combustibles o fuentes de energía con emisiones de gases de efecto invernadero nulas o casi nulas.

Este objetivo pondrá en marcha la transición enviando una señal clara a las industrias marítima y de combustible. E incentivando las decisiones de inversión y las opciones de combustible necesarias.

Consenso en los límites temporales

Por último, se lograron avances satisfactorios en las medidas para alcanzar los objetivos. La OMI alcanzó un consenso sobre la necesidad de adoptar tales medidas antes de 2025. Y de que deberían incluir una norma que regule la reducción gradual de la intensidad de GEI de los combustibles para uso marítimo.

Y un mecanismo de fijación de precios de las emisiones de GEI en el sector marítimo. Las medidas se desarrollarán sobre la base de una evaluación de impacto exhaustiva que garantice que reducen efectivamente las emisiones del sector. Contribuyendo al mismo tiempo a unas condiciones de competencia equitativas. Y a una transición justa y equitativa que no deje a nadie atrás.

Los niveles de ambición y los puntos de control indicativos tienen en cuenta las emisiones de GEI durante el ciclo de vida de los combustibles para uso marítimo. Con el objetivo de reducir las emisiones dentro de los límites del sistema energético del transporte marítimo internacional. Evitando así un desplazamiento de las emisiones a otros sectores.ship 804120 1280 e1688742370921

A este respecto, la Comisión acoge con satisfacción la aprobación de las directrices sobre la intensidad de los gases de efecto invernadero durante el ciclo de vida de los combustibles para uso marítimo. Que proporciona una base sólida para los próximos años y garantiza la reducción de las emisiones de GEI.

Los Estados miembros de la UE y la Comisión colaboraron estrechamente y demostraron su liderazgo a la hora de facilitar el reciente acuerdo. La UE seguirá colaborando con las partes de la OMI para decidir medidas claras y ambiciosas de aquí a 2025. Así como para seguir prestando asistencia a los países en desarrollo y a las naciones menos adelantadas. Acuerdo UE-OMI para reducir emisiones del transporte marítimo.

Tags: destacadosemisiones mundialesgases de efecto invernaderoGEItransporte marítimo

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Himalaya gases efecto invernadero
CO2

Ni el Himalaya se salva de los gases de efecto invernadero

18 de julio de 2025
Italia permiso circulación vehículos altamente contaminantes
CO2

Italia prorroga hasta 2026 el permiso de circulación para vehículos altamente contaminantes

9 de julio de 2025
Zonas Bajas Emisiones ZBE municipios españoles
CO2

Las Zonas de Bajas Emisiones o ZBE son una ‘asignatura pendiente’ para 2 de cada 3 municipios españoles

8 de julio de 2025
Contaminación por ozono las ‘olas de calor’ agudizan el fenómeno, Francia actúa drásticamente y en España esperan que llegue una improbable lluvia
CO2

Contaminación por ozono: las ‘olas de calor’ agudizan el fenómeno, Francia actúa drásticamente y en España esperan que llegue una improbable lluvia

3 de julio de 2025
Daikin aerotermia ahorra dinero energía emisiones dómésticas CO2
CO2

Daikin destaca que la aerotermia no solo ahorra dinero y energía, también hasta el 75 % de las emisiones domésticas de CO2

3 de julio de 2025
Algo está pasando que se han disparado las emisiones de CO2 de forma exponencial 
CO2

Algo está pasando que se han disparado las emisiones de CO2 de forma exponencial 

2 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados