ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Andalucía con la reforma de su parque de viviendas evita la emisión de casi 1.000 toneladas de CO2 al año

by Imanol R.H.
25 de noviembre de 2024
in CO2
Andalucía parque viviendas CO2

Durante la celebración del décimo aniversario del Clúster de la Construcción Sostenible de Andalucía, desde el gobierno explicaron que, gracias a la reforma de su parque de viviendas, la comunidad evita la emisión de 992 toneladas de CO2 al año.

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha ofrecido el apoyo del Gobierno andaluz para que la sostenibilidad sea una pieza troncal para que «el sector de la construcción andaluz gane en competitividad y sea un referente nacional e internacional».

Más eficiencia, menos CO2

Rocío Díaz ha participado en el décimo aniversario del Clúster de la Construcción Sostenible de Andalucía, donde ha descrito varias actuaciones puestas en marcha por la Consejería de Fomento como la rehabilitación energética de su parque público residencial, con la que se ha evitado la emisión de 992 toneladas de CO2 al año.




Díaz ha precisado que una de las líneas estratégicas en materia de vivienda es «mejorar la sostenibilidad, la habitabilidad y el confort de las viviendas públicas«, lo que acarrea, a medio plazo, la reducción de emisiones de CO2 y también del consumo eléctrico. Así, la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) invertirá 36,5 millones de euros entre 2021 y 2025 para la rehabilitación energética del parque público.

«Hasta ahora, ha señalado, se ha actuado en más de mil viviendas públicas en régimen de alquiler (1.044), con los que hemos reducido las emisiones de CO2 en casi un 42%«. Ese trabajo, que se ha financiado con fondos europeos y ha sido reconocido con la obtención de varios premios, continuará en los próximos meses en otras 656 viviendas públicas.

La consejera ha asegurado que Andalucía se encuentra a la vanguardia en materia de sostenibilidad y prueba de ello es que está inmersa en dos proyectos del programa Horizon Europe, financiados por la UE: Zebai, que desarrolla metodologías innovadoras basadas en la Inteligencia Artificial para hacer más eficiente el diseño y la construcción de edificios de emisiones cero; y el proyecto FuturHIST, que define un planteamiento de intervención en los edificios históricos que mejore su eficiencia energética.

Rocío Díaz también ha avanzado que está próxima a su licitación el proyecto Andalucía construye en verde (nZEISHB), un proyecto pionero de la Junta para la construcción de viviendas protegidas industrializadas de consumo energético casi nulo. Esta iniciativa, con un presupuesto de 2,8 millones de euros cofinanciados con fondos Feder, «es una oportunidad para que investigadores y profesionales del sector contribuyan y lideren una iniciativa innovadora».

La consejera ha felicitado a los integrantes del clúster por «saber aunar los esfuerzos de la iniciativa pública y privada para, bajo el amparo de Europa, impulsar una actividad tan importante como la construcción sostenible«. «Habéis logrado sumar a este proyecto a las administraciones públicas, a la Universidad de Granada, a los colegios profesionales, a las asociaciones profesionales y a más de 80 empresas».

La idea es continuar con los esfuerzos encaminados a potenciar la eficiencia energética de hogares, instituciones publicas y privadas y empresas, con el fin de que siga disminuyendo la cantidad de emisiones de dióxido de carbono (CO2) y con ella, la huella ecológica de los andaluces.

Tags: AndalucíaCO2dióxido de carbono

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Introducen algas dieta vacas reducir emisiones gases efecto invernadero
CO2

Introducen ‘algas’ en la dieta de las vacas y consiguen reducir las emisiones de gases de efecto invernadero

10 de septiembre de 2025
Ancianas por Clima KlimaSeniorinnen exigen Suiza cumpla histórica sentencia  condenaba 2024 inacción climática
CO2

Ancianas por el Clima (KlimaSeniorinnen) exigen a Suiza que cumpla la histórica sentencia que condenaba en 2024 al país por su inacción climática

10 de septiembre de 2025
Von der Leyen compromete reducción emisiones CO2 vaivenes vehículos
CO2

Von der Leyen se compromete de nuevo en la reducción de emisiones de CO2, tras ‘vaivenes’ con las emisiones de vehículos

10 de septiembre de 2025
Teresa Ribera lejos postulados Von der Leyen emisiones CO2
CO2

Teresa Ribera, cada vez más lejos de los postulados de la conservadora Von der Leyen, en temas capitales como las emisiones de CO2

10 de septiembre de 2025
Compra pública priorizarán productos huella de carbono nula muy reducida
CO2

Compra pública: se priorizarán los productos con ‘huella de carbono nula’ o muy reducida

9 de septiembre de 2025
Ley régimen comercio derechos emisión Gases Efecto Invernadero contando vulnerables
CO2

Por una ’Ley del régimen del comercio de derechos de emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI)’ contando con los más vulnerables

9 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados