Actualizar

domingo, mayo 28, 2023

Asturias: Episodios de contaminación insoportable

Debido al episodio de contaminación en el que estamos inmersos agravados por decenas de incendios provocados y consentidos, las peligrosas partículas muestran concentraciones elevadas en toda Asturias por lo se debe proceder a avisar a la población de la contaminación del aire en el concejo en su nivel de Alerta de acuerdo al Real Decreto 34/2023.

Asturias: Episodios de contaminación insoportable. Si nos basamos en el Índice Nacional de Calidad del Aire, publicado en la web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para las partículas, el problema es gravisimo. Puesto que toda la población puede experimentar efectos negativos sobre la salud. Y los grupos de riesgo, podrían tener efectos mucho más serios.

Quienes provocan incendios forestales con la excusa de generar pastos para el ganado se ven animados por la negligente gestión del Principado. Que en los ultoimos años ha sido nefasta. Según las estadísticas oficiales del propio Gobierno de Asturias y la Fiscalía de Medio Ambiente del TSJA el 80% de los incendios en nuestra comunidad autónoma tienen origen en la generación de pastos.

Las labores de prevención, vigilancia e investigación de incendios han sido ineficaces durante los últimos años. Y ello es consecuencia directa de la falta continua de medios humanos y materiales. Aunque parezca increíble, los guardas no tienen coches para patrullar, no hay suficientes bomberos en los parques, etc.

Terrenos incendiados

La eliminación de los acotados al pastoreo han supuesto un duro revés en la recuperación de los terrenos incendiados, al tiempo que se lanzaba el mensaje de que se puede obtener beneficio al quemar el monte. Desmantelar las brigadas de investigación, limitando su actividad para perseguir a los culpables, ha sido otra muestra de tolerancia del Gobierno con quienes queman.

Por si fuera poco, el nuevo Plan Forestal apuesta por incrementar aún más la superficie de eucaliptos y cultivos forestales, cuando sabemos que estos árboles convierten el monte en una bomba incendiaria por su alta combustibilidad y facilidad de propagación de grandes incendios.

Los vínculos existentes entre el cambio climático y la calidad del aire son evidentes. Y también lo es el grave impacto que tiene sobre la salud. Pero habrá aún mayores y peores consecuencias del cambio climático. De hecho, se prevé la persistencia de unas condiciones de estabilidad atmosférica que dificultan la dispersión de contaminantes.

A ello hay que sumarle el aumento en la frecuencia de episodios de altas temperaturas y mayor insolación, que favorecen la formación de ozono troposférico. Y el incremento de la desertificación, que contribuye a la generación de tormentas de polvo desértico, afectando negativamente a la calidad del aire. Asturias: Episodios de contaminación insoportable.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés