ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Asturias: Episodios de contaminación insoportable

by Alejandro R.C.
30 de marzo de 2023
in CO2
Asturias: Episodios de contaminación insoportable

Asturias: Episodios de contaminación insoportable. Si nos basamos en el Índice Nacional de Calidad del Aire, publicado en la web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para las partículas, el problema es gravisimo. Puesto que toda la población puede experimentar efectos negativos sobre la salud. Y los grupos de riesgo, podrían tener efectos mucho más serios.

Quienes provocan incendios forestales con la excusa de generar pastos para el ganado se ven animados por la negligente gestión del Principado. Que en los ultoimos años ha sido nefasta. Según las estadísticas oficiales del propio Gobierno de Asturias y la Fiscalía de Medio Ambiente del TSJA el 80% de los incendios en nuestra comunidad autónoma tienen origen en la generación de pastos.

Las labores de prevención, vigilancia e investigación de incendios han sido ineficaces durante los últimos años. Y ello es consecuencia directa de la falta continua de medios humanos y materiales. Aunque parezca increíble, los guardas no tienen coches para patrullar, no hay suficientes bomberos en los parques, etc.




Terrenos incendiados

La eliminación de los acotados al pastoreo han supuesto un duro revés en la recuperación de los terrenos incendiados, al tiempo que se lanzaba el mensaje de que se puede obtener beneficio al quemar el monte. Desmantelar las brigadas de investigación, limitando su actividad para perseguir a los culpables, ha sido otra muestra de tolerancia del Gobierno con quienes queman.

Por si fuera poco, el nuevo Plan Forestal apuesta por incrementar aún más la superficie de eucaliptos y cultivos forestales, cuando sabemos que estos árboles convierten el monte en una bomba incendiaria por su alta combustibilidad y facilidad de propagación de grandes incendios.

Los vínculos existentes entre el cambio climático y la calidad del aire son evidentes. Y también lo es el grave impacto que tiene sobre la salud. Pero habrá aún mayores y peores consecuencias del cambio climático. De hecho, se prevé la persistencia de unas condiciones de estabilidad atmosférica que dificultan la dispersión de contaminantes.

A ello hay que sumarle el aumento en la frecuencia de episodios de altas temperaturas y mayor insolación, que favorecen la formación de ozono troposférico. Y el incremento de la desertificación, que contribuye a la generación de tormentas de polvo desértico, afectando negativamente a la calidad del aire. Asturias: Episodios de contaminación insoportable.

Tags: Asturiascontaminacióndesertificaciónincendios forestales

TEMÁTICAS RELACIONADAS

contaminación atmosférica provoca mortalidad por infarto
CO2

La contaminación atmosférica provoca ‘mortalidad por infarto’ a las personas con más ingresos hospitalarios

26 de agosto de 2025
emisiones globales CO2 Antártida catástrofe ambiental
CO2

Las emisiones globales de CO2 trasformarán la Antártida en una ‘catástrofe’ ambiental sin precedentes

21 de agosto de 2025
humo incendios forestales salud
CO2

Ojo con el ‘humo’ de los incendios forestales, la salud está en juego

20 de agosto de 2025
partículas PM2,5 ozono troposférico León Galicia mascarilla
CO2

Las partículas PM2,5 y el ozono troposférico ‘campan a sus anchas’ entre León y Galicia, usa mascarilla

19 de agosto de 2025
incendios forestales España contaminante atmosférico
CO2

Los incendios forestales en España nos traen el contaminante atmosférico PM2.5, puede ser ‘mortal’

19 de agosto de 2025
coches Mercedes-Benz duda objetivo UE neutralidad climática 2050
CO2

El fabricante de coches alemán Mercedes-Benz ‘pone en duda’ el objetivo de la UE de neutralidad climática para 2050

14 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados