ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Calidad del aire en los entornos escolares

Por Alejandro R.C.
4 de mayo de 2023
en CO2
Calidad del aire en los entornos escolares

Calidad del aire en los entornos escolares. Para el estudio se seleccionaron centros de educación primaria y secundaria ubicados tanto en vías con alta densidad de tráfico motorizado como en entornos alejados de vías de alta capacidad y con poca exposición a los contaminantes emitidos por los vehículos. Se han medido asimismo los niveles de NO2 junto a las estaciones oficiales de control de la contaminación, con la finalidad de calibrar los aparatos instalados en los colegios.

Un gran esfuerzo de control

En total se han colocado 340 captadores pasivos en un total de 170 ubicaciones

  • Solo una de las 160 escuelas analizadas cumpliría las indicaciones de la OMS, no superar los 10 µg/m3 (microgramos por metro cúbico) de NO2, de media. Se trata de un centro en Barcelona situado en una calle pacificada, sin coches aparcados en la fachada de la escuela, y muy cerca de un parque.
  • Solo una de cada ocho escuelas, 20 de las 160 muestreadas (el 13%) estarían por debajo de los 20 µg/m3, el límite propuesto por la Comisión Europea en la revisión de la Directiva de Calidad del Aire actualmente en curso.
  • Sin embargo, un tercio de las escuelas analizadas (58 de las 160, el 36%) estaría por encima de los 40 µg/m3, el límite legal actualmente vigente. Especialmente grave es la situación en Madrid, en la que tres de cada cuatro entornos escolares analizados superaría este valor, y en Barcelona, ciudad en la que dos de cada tres centros analizados estarían por encima de los 40 µg/m3.
  • Los centros educativos de las ciudades medias (Granada, Murcia, Vigo y Xixón) presentan en conjunto una menor contaminación que los de las dos grandes ciudades, pero en magnitudes superiores a las que recomienda la OMS y las que baraja la Comisión Europea, en la revisión de la directiva de calidad del aire, actualmente a debate, para proteger la salud de la población infantil y general.

Contaminación atmosférica

La población infantil es especialmente sensible a la contaminación atmosférica, debido a su elevada frecuencia respiratoria, a su mayor exposición en el ambiente exterior y a la inmadurez de sus sistemas respiratorio e inmunitario, siendo el NO2 un activo inmunodepresor.




Resulta necesaria una sustancial mejora de la información sobre la calidad del aire que respiramos, en particular en el entorno de los centros educativos y otros centros sensibles (asistenciales, deportivos y sanitarios), complementando la proporcionada por las estaciones oficiales de medición con mapas de distribución y con campañas de medición específicas.

En paralelo a esta campaña de medición, Ecologistas en Acción está desarrollando talleres para la sensibilización y formación del alumnado de educación secundaria en centros de Vigo, Murcia y Madrid. Los y las jóvenes son conscientes del problema y quieren respirar aire limpio.

Tránsito peatonal, la bicicleta y el transporte público

Es necesario promover sistemas de movilidad como el tránsito peatonal, la bicicleta y el transporte público que restrinjan el tráfico motorizado urbano con el fin de disminuir la contaminación que se deriva del mismo. La obligación legal de que todas las ciudades de más de 50.000 habitantes implanten en 2023 Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) para reducir la circulación de vehículos contaminantes es una oportunidad de mejora de la calidad del aire y la vida ciudadana que debe aprovecharse.

Estas mediciones han sido realizadasrealizada por Ecologistas en Acción en el marco de la campaña Clean Cities, de la que forma parte, en colaboración con Revolta Escolar y asociaciones de familias. Dentro de esta campaña, y con el mismo objetivo, mejorar la calidad del aire alrededor de los colegios, se desarrollarán el viernes 5 de mayo casi un centenar de eventos por todo el territorio. Se harán en el marco del día europeo de acción Streets For Kids–Calles Abiertas para la Infancia.

En colaboración con decenas de AMPA y Revuelta Escolar, se han organizado actividades en la calle en espacios tan simbólicos como el Muro de Gijón o la Plaza de Cibeles en Madrid. Calidad del aire en los entornos escolares.

Tags: Calidad del aireentornos escolares

TEMÁTICAS RELACIONADAS

España Clean Cities aire
CO2

España se suma al manifiesto Clean Cities: menos CO2 y más calidad del aire en las ciudades

6 de mayo de 2025
blaucat carbon azul cataluña
CO2

BlauCat: apostando por el carbón azul en Cataluña

5 de mayo de 2025
plantas co2
CO2

Las plantas cada vez tienen menos capacidad de absorber CO₂: la culpa, los fenómenos meteorológicos extremos provocados por el cambio climático

5 de mayo de 2025
Olimpíadas París gei carbono
CO2

Olimpíadas de París 2024: menos Gases de Efecto Invernadero y mejor huella de Carbono

2 de mayo de 2025
emisiones
CO2

Galicia, Navarra y La Rioja: ejemplos a seguir en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en España

2 de mayo de 2025
emisiones Azufre Mediterráneo
CO2

Comienza un rígido control de emisiones de Azufre en el mar Mediterráneo

2 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos