ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La ‘Directiva de Aire Limpio en Europa’ sale adelante a pesar de PP y VOX

by Alejandro R.C.
2 de mayo de 2024
in CO2
Directiva de Aire Limpio en Europa calidad

El pasado 24 de abril se votó la Directiva de Aire Limpio en Europa relativa a la calidad del aire ambiente y una atmósfera más limpia en Europa. La contaminación del aire es un problema que afecta a millones de personas en todo el mundo. El aire contaminado mata cada año a 20.000 personas en España y provoca 300.000 muertes directas e indirectas al año en la Unión Europea.

En Europa, en los últimos diez años, han ocurrido 6.319 muertes de niños menores de un año directamente relacionadas con la polución.

El Parlamento Europeo acaba de aprobar la revisión de la Directiva de Aire Limpio en Europa sobre la calidad del aire que ha salido adelante con los votos en contra de los europarlamentarios de PP y VOX de España, integrados en la coalición de la ultraderecha europea, Forza Italia, la Unión Demócrata Cristiana alemana y los populares búlgaros, eslovenos, lituanos y rumanos. Una posición que, a la vista de las votaciones, no comparten con los populares belgas, croatas, franceses, griegos, irlandeses, polacos y portugueses que han votado por un aire más limpio, junto a liberales, socialistas, verdes e izquierda, en general.

La nueva Directiva de Aire Limpio en Europa pretende establecer nuevos límites para la contaminación y combatir la polución, aunque no alcanza las recomendaciones que la Organización Mundial de la Salud publicó en 2021.

Datos en µg/m3 Periodo Directiva Actual (exigible en 2010) Revisión Directiva 2024 (exigible en 2030) Valores Guía OMS (2021)
NO₂ Anual 40 20 10
PM₁₀ Anual 40 20 15
PM₂,₅ Anual 25 10 5
Ozono Octohorario 120 (25 veces) 120 (18 veces) 100 (3 veces)

El texto aprobado el 24 de abril debe ser ahora ratificado por el Consejo de la UE, algo que debería ocurrir sin sobresaltos, toda vez que la Comisión de Representantes Permanentes del Consejo (COREPER) ya votó a favor del mismo el pasado 8 de marzo.

Las directrices mundiales de la OMS sobre la calidad del aire son claras respecto a los niveles indicativos de seis contaminantes claves en el aire que respiramos: partículas en suspensión, ozono, dióxido de nitrógeno, dióxido de azufre y monóxido de carbono. Los Estados miembros de la unión no cumplirían a día de hoy ninguna de ellas. Para lograr el “Objetivo de Contaminación Atmosférica Cero” que propone la UE hay cambiar muchas cosas. Los niveles legales actualmente vigentes se consideran perjudiciales, según la OMS, para la salud humana y los ecosistemas naturales. La calidad del aire en toda la Unión Europea debe mejorar de forma urgente para reducir estos niveles. La aprobación de la revisión de la Directiva de Aire Limpio en Europa de calidad del aire supone un paso adelante, pero se queda aún lejos de lo que recomienda la OMS.

La nueva Directiva de Aire Limpio en Europa relativa a la calidad del aire introduce mejoras en el marco legislativo de la calidad del aire, incluida mayor información al público y sanciones más acordes a la gravedad del problema. También incorpora un mecanismo de revisión periódica para comprobar si las normas aplicables a la UE siguen siendo adecuadas para los objetivos de la Directiva de Aire Limpio en Europa en materia de protección de la salud y el medio ambiente y, si fuera necesario, incluir otros contaminantes atmosféricos.

La ‘Directiva de Aire Limpio en Europa’ sale adelante a pesar del PP y VOX

La mayor fuente de contaminantes atmosféricos en las ciudades proviene de los motores de combustión y el tráfico. El tráfico rodado aporta prácticamente la mitad de la contaminación en el medio urbano, como el CO₂, NO2, los compuestos orgánicos volátiles y las partículas en suspensión, no solo a causa de la combustión sino también de la erosión del firme y la resuspensión del material sedimentado en la calzada debido al desgaste de frenos, embrague y ruedas.

Los motores diésel son los que más partículas y dióxido de nitrógeno emiten. Otros contaminantes secundarios, como el ozono troposférico, cuyos niveles nocivos también dependen de las emisiones del tráfico, son determinantes para el control de la contaminación atmosférica.

El dióxido de nitrógeno, en concreto, es un componente nocivo del aire que, a altas dosis, es irritante de vías respiratorias, mucosas, ojos, nariz, boca y garganta. Su efecto crónico a niveles moderados está relacionado con el desarrollo de bronquitis aguda o crónica.

La exposición a niveles por debajo de los límites legales permitidos también tiene efectos sobre la salud de las personas, especialmente sobre la población más vulnerable (infantil, juvenil y senil) como el aumento de la reactividad bronquial en asmáticos, la disminución de la función pulmonar en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica y el aumento del riesgo de infecciones respiratorias en niños y niñas en edad infantil. Su efecto agudo, provocado por dosis muy altas, por ejemplo, durante incendios, provoca edema pulmonar y lesión pulmonar. La OMS recomienda en la actualidad unos niveles de este contaminante muy por debajo (una cuarta parte) de los límites permitidos en la legislación vigente.

Tags: Calidad del airedestacadosDirectiva de Aire Limpio en EuropaPPVOX

TEMÁTICAS RELACIONADAS

VII Congreso ITE+3R llamada acción alcanzar emisiones 0 construcción
CO2

VII Congreso ITE+3R: se hace una llamada a la acción para alcanzar las emisiones ‘0’ en la construcción

30 de octubre de 2025
Pakistán niveles récord contaminación Lahore provocan cambio horario escolar
CO2

Pakistán: los niveles récord de contaminación en ‘Lahore’, provocan el cambio del horario escolar

29 de octubre de 2025
Vox tumba Zona Bajas Emisiones Valencia amenaza España ZBE fanatismo climático
CO2

Vox tumba la ‘Zona de Bajas Emisiones’ en Valencia y ‘amenaza’ con hacerlo en toda España, dice que las ZBE son ‘fanatismo climático’

29 de octubre de 2025
Nueva subestación eléctrica Formentera 0 emisiones
CO2

Nueva subestación eléctrica en Formentera ‘0’ emisiones

29 de octubre de 2025
Informe Síntesis Contribuciones Determinadas Nivel Nacionalno cumple ningún objetivo recorte emisiones
CO2

Informe de ‘Síntesis de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional’ (NDC): no se cumple ningún objetivo sobre recorte de ‘emisiones’

29 de octubre de 2025
Nueva Delhi utilizan lluvia artificial frenar insostenible contaminación ciudad
CO2

En Nueva Delhi utilizan ‘lluvia artificial’ para frenar la ‘insostenible contaminación’ de la ciudad

28 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados