ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible y el papel del PSOE

Por Alejandro R.C.
19 de abril de 2023
en CO2
El Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible y el papel del PSOE

El Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible y el papel del PSOE. Catorce organizaciones sociales, sindicales, ecologistas y juveniles se han unido para tratar de convertir el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible en un instrumento eficaz para la transición energética. Por lo que solicitan a la titular del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), Raquel Sánchez, que haga un ejercicio de reflexión sobre la falta de ambición y de concreción del citado Proyecto de Ley. Precisamente, las carencias de la norma han motivado la presentación de casi un millar de enmiendas por parte de los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados.

Para estas organizaciones, este inusitado número de enmiendas demuestra la falta de consistencia del Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible. Por ello, reclaman al MITMA, promotor de este texto legal. Y al grupo parlamentario del PSOE en el Congreso, altura de miras para dotarlo de mayor ambición. Solo así podrá esta ley ser considerada como el instrumento legal que permitirá a España cumplir de forma eficaz con sus compromisos y obligaciones en la descarbonización del sector del transporte-movilidad. Este sector es el principal emisor de gases de efecto invernadero en España.

Proyecto de Ley

Actualmente, el Proyecto de Ley ni siquiera incluye en su articulado la obligación de conseguir la neutralidad climática del sector transporte-movilidad lo antes posible. Y, siempre, antes del 2050. Tampoco se han establecido objetivos intermedios de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 y 2040 en relación a los niveles existentes en 1990.




“El PSOE debe aceptar que el actual Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible no permite avanzar de forma clara y decidida en la descarbonización del sector transporte-movilidad”. Esto lo afirman las organizaciones, que aún están a la espera de una respuesta de la ministra Raquel Sánchez a su petición de reunión para discutir sus propuestas sobre cómo conseguir un sistema multimodal de transporte, descarbonizado, eficiente, sostenible, justo e inclusivo en España.

Entre las 975 enmiendas registradas se encuentran la inmensa mayoría de las propuestas planteadas a los grupos parlamentarios por parte de estas catorce organizaciones, que agradecen a UP, ERC, EH-Bildu, PP, Más País, Compromís y Teruel Existe su receptividad a las demandas de la sociedad civil. El Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible y el papel del PSOE.

Propuestas

Gracias a estas enmiendas, se discutirán en el Congreso propuestas para:

  • Incluir la obligación de conseguir la neutralidad climática del sector transporte-movilidad en 2050 y establecer objetivos intermedios de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 y 2040 en relación a los niveles existentes en 1990.
  • Regular legalmente los mecanismos de financiación del transporte público, con el fin de garantizar la estabilidad del sistema.
  • Eliminar los vuelos domésticos para los que ya exista una alternativa ferroviaria adecuada en términos de tiempo de viaje, conectividad y seguridad.

Combustibles renovables

  • Fijar una hoja de ruta para el despliegue de combustibles renovables de cero emisiones derivados del hidrógeno verde únicamente para la aviación y el transporte marítimo con objetivos concretos y eliminar la referencia explícita al uso de un combustible fósil como el gas natural licuado en este último.
  • Promocionar debidamente el ferrocarril y eliminar el mecanismo que incluye el cierre de líneas de tren supuestamente “ineficientes”.
  • Mejorar el planteamiento de los planes de movilidad sostenible al trabajo para que reflejen la realidad del tejido empresarial de España.
  • Dar prioridad a la movilidad no motorizada frente a la motorizada en la planificación del espacio urbano.

Mediadas concretas

  • Introducir medidas concretas de transición justa e incorporar el concepto de “pobreza en el transporte” y medidas para combatirla.
  • Recoger medidas específicas para la movilidad sostenible en el medio rural, debidamente adaptadas a la propia idiosincrasia de estos territorios.
  • Optar por un sistema multimodal de transporte adecuado en términos de eficiencia que tenga como columna vertebral el transporte público y los tres modos más sostenibles (peatonal, ciclista y ferroviario). Esta propuesta parte de la necesidad de situar España al nivel de la UE en el porcentaje de mercancías transportadas por ferrocarril y otorga la debida prioridad a la electromovilidad en el transporte de pasajeros y mercancías por carretera.
Tags: gases de efecto invernaderoPSOE

TEMÁTICAS RELACIONADAS

fabricantes coches emisiones
CO2

Los fabricantes de coches de la UE tendrán hasta 2027 para recortar en un 15% las emisiones de CO2 de sus vehículos

9 de mayo de 2025
españa sistema comercio co2
CO2

España y 10 países más de la UE deben actualizar sus sistemas de comercio de CO2

9 de mayo de 2025
descarbonizar industria País Vasco
CO2

Partida de 400 millones para descarbonizar la industria en País Vasco

9 de mayo de 2025
Salinas Cádiz sumideros CO2
CO2

Salinas de Cádiz: según un estudio son sumideros netos de CO2

7 de mayo de 2025
emisiones metano evitar tecnología
CO2

Con la tecnología actual se pueden evitar un 70 % de las emisiones de ‘metano’ de los combustibles fósiles

7 de mayo de 2025
mala calidad aire escolares
CO2

La mala calidad del aire en los entornos escolares supera todos los niveles recomendados por la OMS

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos