ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

España quiere ciudades neutrales climáticamente

Por Sandra M.G.
28 de abril de 2022
en CO2
ciudades inteligentes climaticamente neutras

Neutralidad climática en 2030

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) trabaja en la puesta en marcha de una plataforma para que las ciudades españolas interesadas puedan avanzar hacia la neutralidad climática en 2030 y ser más sostenibles y habitables. Esta plataforma de colaboración e innovación, de ámbito nacional, estará orientada a prestar servicios a las localidades para facilitar y acelerar su transición hacia la sostenibilidad. España quiere ciudades neutrales climáticamente.

Proyectos transformadores de mitigación y adaptación

Para ello, desarrollará iniciativas de formación, aprendizaje y fortalecimiento de capacidades, facilitación de procesos de participación y activación ciudadana, apoyo y acompañamiento a las ciudades en la búsqueda de fórmulas de financiación y la atracción de recursos financieros.También proporcionará apoyo al desarrollo de iniciativas locales de innovación sistémica para el diseño de carteras de proyectos transformadores de mitigación y adaptación.

Pacto Verde Europeo

El desarrollo de esta plataforma se enmarca en el Programa Horizonte Europa, una iniciativa de la Comisión Europea para acelerar la implementación del Pacto Verde Europeo a través de cinco ejes de acción o “misiones”.




Partiendo de los avances realizados en los últimos años en el marco de la iniciativa citiES 2030, impulsada por el Gobierno de España, la plataforma incorporará a la sociedad civil, la ciudadanía, el sector privado y la universidad, con el fin de diseñar y desplegar los servicios en un marco de colaboración multiactor.

Misión europea de ciudades climáticamente neutras e inteligentes

Esto facilitará las sinergias y el intercambio con otras ciudades europeas pioneras en la materia, gracias a la conexión de esta plataforma española con la plataforma europea de la Misión europea de ciudades climáticamente neutras e inteligentes, que constituye uno de los principales instrumentos para poner la innovación al servicio de la transición ecológica y digital de las ciudades.

Esta Misión pretende involucrar a administraciones, ciudadanos, empresas e inversores para promover que 100 ciudades europeas logren la neutralidad climática en 2030, convirtiéndose, además, en un hub de innovación y experimentación que contribuya a que todas las ciudades europeas alcancen este mismo objetivo a mediados de siglo.

En este contexto, el Gobierno de España apoya esta Misión como una herramienta clave para abordar la emergencia climática desde entornos urbanos. Así, fue pionero dentro de la Unión Europea a la hora de impulsar la creación de un Grupo Espejo de la Misión de Ciudades en España, que ha venido trabajando en la definición conjunta de soluciones para apoyar el desarrollo de este objetivo.

Siete ciudades españolas climaticamente neutras seleccionadas a nivel europeo

El pasado 25 de noviembre, la Comisión lanzó una convocatoria de “expresión de interés” para que las ciudades europeas pudieran solicitar ser parte de la Misión de ciudades climáticamente neutras e inteligentes. La convocatoria se cerró a finales de enero, con un total de 377 ciudades candidatas, procedentes de todos los Estados miembros de la UE y de ocho países asociados (incluidos Reino Unido y Noruega). Entre ellas, había 25 españolas.

España: Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Valladolid, Vitoria-Gasteiz y Zaragoza

El proceso de selección ha concluido ahora, con el anuncio de las siete ciudades invitadas a formar parte de la Misión Europea (Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Valladolid, Vitoria-Gasteiz y Zaragoza), lo que supone una gran oportunidad para España y un reconocimiento al importante trabajo que están realizando estas ciudades, afianzando su liderazgo en materia de acción climática.

Las siete ciudades neutrales climáticamente invitadas para integrarse en la Misión Europea forman parte de la iniciativa citiES 2030. Estas ciudades ya se adhirieron a este proyecto liderado por el MITECO con el fin de acelerar la implementación de soluciones con impacto social, económico y medioambiental, aglutinando el esfuerzo público y privado para la transformación urbana.

Tags: ciudadesdestacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

fabricantes coches emisiones
CO2

Los fabricantes de coches de la UE tendrán hasta 2027 para recortar en un 15% las emisiones de CO2 de sus vehículos

9 de mayo de 2025
españa sistema comercio co2
CO2

España y 10 países más de la UE deben actualizar sus sistemas de comercio de CO2

9 de mayo de 2025
descarbonizar industria País Vasco
CO2

Partida de 400 millones para descarbonizar la industria en País Vasco

9 de mayo de 2025
Salinas Cádiz sumideros CO2
CO2

Salinas de Cádiz: según un estudio son sumideros netos de CO2

7 de mayo de 2025
emisiones metano evitar tecnología
CO2

Con la tecnología actual se pueden evitar un 70 % de las emisiones de ‘metano’ de los combustibles fósiles

7 de mayo de 2025
mala calidad aire escolares
CO2

La mala calidad del aire en los entornos escolares supera todos los niveles recomendados por la OMS

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos