ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Adiós al hidrógeno: el nuevo motor que no usa gasolina, ni electricidad, sino algo mejor

by Sophia G.
5 de mayo de 2024
in CO2
motor

Fuente: elmercantil.com

La industria automotriz es una de las principales culpables de las grandes emisiones de dióxido de carbono, pues la quema de combustible fósil resulta ser un gran emisor contaminante. Es por eso que, desde hace algún tiempo, las grandes empresas han implementado innovadores proyectos que prometen dejar en el olvido al motor impulsado por combustión.

El motor que ofrece una serie de beneficios que paralizan a la industria automotriz

Ahora un fabricante de motores a gas para coches de transporte urbano ha presentado nuevos motores que resultan muy prometedores ante esta crisis climática que requiere de un cambio urgente en la industria automotriz.

Estamos hablando de BeGas, la empresa que creó y desarrolló el motor de cuatro cilindros con inyección líquida Euro VI E. Según la empresa en custodia, el modelo es conocido como B430LG y tiene una especial característica, es impulsado por autogás (GLP) y bioautogás (bioGLP).




El mismo también ofrece una gran ventaja y es su gran similitud a la de los motores diésel, pues cuenta con un mantenimiento y una vida útil sumamente comparable con los motores tradicionales, asegurando al comprador un rendimiento del mismo nivel.

Por otro lado, el motor también cuenta con una destacable calidad de materiales y componentes utilizados, esto también sería una especie de garantia que asegura un excelente funcionamiento, como cualquier otro.

Una prometedora alternativa para disminuir la huella de carbono: estas son sus características

La empresa en cuestión ha medido las emisiones de sus motores en condiciones reales de conducción y ha obtenido grandes resultados en comparación con los típicos motores de combustión tradicionales.

Según los resultados del Real Drive Emissions Test, el uso de estos motores amigables con el medio ambiente reduce significativamente las emisiones de carbono, específicamente un 93% en partículas (PM10), un 92% en partículas (PN), un 90% en óxidos de nitrógeno (NOx), un 70% en hidrocarburos y un 65% en monóxido de carbono (CO).

Además de estas cifras realmente impresionantes, la tecnología de combustión de este motor incluye un sistema de postratamiento con catalizador de cuatro vías que controla las emisiones de una manera más equilibrada, sin necesidad de tener que llevarlo a mantenimiento. Incluso cuenta con una característica especial: puede instalarse de manera horizontal o verticalmente en el vehículo.

¿Cómo funciona este inimaginable motor?

Cómo y mencionamos anteriormente, BeGas tiene un sistema de inyección líquida, este mismo proporciona un control exhaustivo del combustible, asegurando una distribución uniforme desde el depósito hasta el inyector. Esto resulta en una mezcla equilibrada de oxígeno y gas dentro del cilindro, lo que optimiza el proceso de combustión y reduce el consumo de combustible.

Por otro lado, al ayudar en la atomización del combustible durante la admisión, el sistema en cuestión contribuye en gran medida a la reducción de las emisiones de gases sumamente contaminantes que, con frecuencia, contribuyen al devastador cambio climático y sus catastróficas repercusiones. Esto se produce al generar una combustión más completa y eficiente del impulsor.

Esta mejora en la eficiencia que ha logrado BeGas en el propulsor no solo beneficia al medio ambiente al reducir en gran medida las emisiones de su máquina, sino que también puede traducirse en un ahorro económico para los usuarios que utilicen esta innovación, ya que verán una evidente disminución en el gasto en combustible.

En conclusión, los nuevos motores amigables con el medio ambiente fabricados por BeGas ofrecen una solución totalmente avanzada y sostenible para el transporte pesado utilizando en zonas urbanas, con una serie de beneficios y reducciones significativas en emisiones de gases nocivos, además de un alto rendimiento que se atribuye a su tecnología de inyección líquida y sistema de postratamiento de emisiones.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Proyecto RESPIRE iniciativa pionera en España para mejorar la ‘calidad del aire’
CO2

Proyecto RESPIRE: iniciativa pionera en España para mejorar la ‘calidad del aire’

1 de agosto de 2025
bosques Europa no absorben carbono peligran objetivos climáticos
CO2

Los bosques de Europa no absorben el carbono que deberían, ahora peligran los objetivos climáticos de la UE

30 de julio de 2025
España reduce emisiones efecto invernadero
CO2

España reduce un 17 por ciento las emisiones de efecto invernadero

29 de julio de 2025
cambio climático contaminación atmosférica demencia
CO2

El cambio climático nos trae la contaminación atmosférica y está la ‘demencia’

25 de julio de 2025
PERTE descarbonización 12 millones 6 proyectos
CO2

PERTE de descarbonización: 12 millones para 6 proyectos

24 de julio de 2025
turberas almacenan doble carbono todos bosques juntos Planeta
CO2

Las cosas que debes saber sobre las ‘turberas’, almacenan el doble de carbono que todos los bosques juntos del Planeta

24 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados