ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Adiós al hidrógeno, este motor es más potente: un combustible tóxico y un peligroso gas

by Sophia G.
21 de septiembre de 2024
in CO2
motor

Fuente: h2businessnews.com

En las últimas décadas, el motor a combustión ha sido una parte fundamental y vital en los medios de transporte para el ser humano. Gracias a estos motores, la industria automotriz pudo avanzar a pasos agigantados respecto a la evolución que han atravesado los mismos, pero, en la actualidad, estos mismos se encuentran en peligro de extinción debido a las emisiones y la contaminación que producen.

Los motores de combustión aún no se dan por vencidos

En la actualidad, uno de los temas más hablados en los medios, es sobre el calentamiento global, la contaminación ambiental y el efecto invernadero. Debido a la contaminación de las emisiones de estos motores de combustión que hemos tenido a lo largo de las últimas dos décadas, el mundo se vió obligado a buscar alternativas para ayudar al medioambiente.

Debido a esto, la industria automotriz debe tomar cartas en el asunto y vincularse directamente con las empresas medioambientales. Con esto buscan crear nuevos motores con diferentes tipos de combustibles y dar vuelta la página respecto a la contaminación por emisiones provenientes de motores de combustión interna impulsados por combustibles de origen fósil.




Hay muchas variantes al día de la fecha, los autos eléctricos son la gran sensación, los vehículos híbridos, los vehículos que funcionan con combustibles como el hidrógeno, el metanol, entre otros. Gracias a esto surge el combustible del que hablaremos a continuación, el amoníaco.

El amoníaco como lo conocemos, no obtuvo relevancia en el mundo del automovilismo, pero podría desempeñar un papel importante en la descarbonización de la economía. En China, Guangzhou Automobile Group (GAC Motor), acaba de presentar una gran innovación, la misma consta de un motor diseñado para que funcione con amoníaco, ya no más gasolina o diesel.

Prometedoras características del amoniaco como combustible

Como se mencionó anteriormente, el amoníaco como el que se suele tener en el hogar para uso doméstico, como la limpieza y la desinfección, lo utilizarían en motores a combustión. Debido a esto el amoniaco como combustible pasó totalmente desapercibido en la industria, provocando así que este mismo motor realizado por (GAC MOTOR), sea el primero en la historia en utilizar el amoniaco como medio de combustible.

Este motor consiguió alcanzar niveles prometedores respecto a la potencia y el rendimiento del mismo, logrando así una potencia máxima aproximada de 163 CV. Sobre todo lo que más se destaca es la reducción de emisiones de CO y CO2 en un 90%, en comparación a un motor que utiliza combustibles fósiles. Pero este motor con amoníaco no es perfecto, hay que destacar, ya que cuenta con una excesiva emisión de un gas tóxico para el ser humano.

Este proyecto tiene muchas ventajas, aunque parezca un poco descabellado y no sea muy reconocido, el uso de amoniaco como combustible puede sorprender a más de uno. Este combustible permite ser utilizado en motores de combustión interna, muy similares a los que actualmente tenemos. También, tiene puntos a favor respecto a los costos de producción, los cuales son bajos y pueden llevarse a cabo mediante la utilización de energías renovables.

Puntos a tener en cuenta respecto al usar amoniaco como combustible

Este motor tiene múltiples ventajas, pero ahora hablemos de las desventajas que son bastante importantes y no podemos dejarlas pasar. Si bien en la combustión de este motor, el amoníaco no produce emisiones como el motor convencional de gasolina o diesel, este mismo produce un gas tóxico. El mismo es NOx, se generan altos niveles de este gas, que es uno de los gases más tóxicos y dañinos para el ser humano.

El uso de amoniaco como combustible reduce las emisiones de CO2 en un 90%. Sin embargo, también produce gases tóxicos, como el NOx, que son peligrosos para la salud. A pesar de estos retos, el amoníaco representa una posibilidad interesante para hacer los motores más sostenibles en el futuro.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Algo está pasando que se han disparado las emisiones de CO2 de forma exponencial 
CO2

Algo está pasando que se han disparado las emisiones de CO2 de forma exponencial 

2 de julio de 2025
Se acabó la fiesta impuestos para billetes de primera clase y jets privados; solo falta retirar las ayudas al queroseno
CO2

Se acabó la fiesta: impuestos para billetes de primera clase y jets privados; solo falta retirar las ayudas al queroseno

1 de julio de 2025
Madrid contaminación ozono ola calor
CO2

Madrid: se dispara la ‘contaminación por ozono’ por la ola de calor

30 de junio de 2025
Jets privados cambio climático
CO2

Las emisiones de los Jets privados aceleran el cambio climático, aunque para los más ricos eso no es un problema

30 de junio de 2025
Polo químico de Tarragona en busca de la descabornización
CO2

Polo químico de Tarragona: en busca de la descarbonización

27 de junio de 2025
ayudas ue descarbonizacion gas fosil
CO2

ONG dan la bienvenida a las ayudas de la UE para la descarbonización, aunque lamentan el papel del gas fósil

27 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados