ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La OCDE destapa el gran fracaso global en la fiscalidad del carbono en el mundo: más de la mitad del CO₂ sigue sin pagar

by Alejandro R.C.
13 de noviembre de 2025
in CO2
Impuestos al CO2 en el mundo

Un informe de la OCDE revela que solo el 44 % de las emisiones de CO2 está sujeta a impuestos o mercados de carbono y más de la mitad sigue sin gravamen climático efectivo.

OCDE: la mitad de las emisiones de CO2 sigue contaminando “gratis” en el mundo

Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) que están sujetas a algún tipo de gravamen han aumentado en un tercio entre 2018 y 2023, aunque más de la mitad siguen quedando fuera y los niveles de fiscalidad son muy variables, señala la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

En un informe publicado este jueves en el que se ha analizado la situación de 79 países que representan el 82 % de las emisiones globales de este gas, principal causante del calentamiento climático, la OCDE calcula que la proporción de las que tienen alguna forma de impuesto ha subido al 44 % en 2023, frente al 33 % en 2018.

Transporte por carretera: el sector más gravado por impuestos al CO2

El transporte por carretera es el sector en el que las emisiones están cubiertas en mayor proporción por algún tipo de fiscalidad y con la mayor tarificación. De hecho, en los 79 países del estudio únicamente un 6 % se libraban de esos gravámenes en 2023.

En la electricidad, un 77 % de las emisiones de dióxido de carbono estaban sometidas a algún tipo de tasa y alrededor de la mitad se veían aplicar entre 5 y 30 euros por tonelada de CO2 y un 4 % tasas superiores a los 30 euros por tonelada.

Electricidad, industria y edificios: grandes emisores con baja presión fiscal

En cuanto a la industria, que representa más de la cuarta parte de las emisiones, únicamente el 29 % eran objeto de impuestos y al 9 % se le aplicaban gravámenes superiores a los 30 euros por tonelada.

En el sector de los edificios (residenciales o comerciales) alrededor de un tercio del CO2 emitido tenía una tarificación y en un 18 % de esas emisiones con una fiscalidad superior a los 30 euros por tonelada.

En los 79 países del estudio, un 4,9 % de las emisiones estaban sujetas en 2023 a alguna forma de tasa de carbono, un porcentaje casi idéntico al de 2018 (5 %).

Tampoco hubo mucho cambio en las que eran objeto de impuestos a carburantes o combustibles: un 24,3 % en 2018 y un 23,6 % en 2023.

La verdadera evolución en ese tiempo se ha producido con las emisiones de CO2 sujetas a un sistema de intercambio de derechos de emisión, que pasaron del 10,1 % en 2018 al 21,6 % en 2023.

La OCDE reclama una fiscalidad climática más ambiciosa y coherente

Entre 2018 y 2023, el gravamen medio de las tasas de carbono que aplican los países del estudio pasó de 14 a 15 euros por tonelada de CO2, mientras que en los sistemas de intercambio de derechos de emisión el precio subió de 13 a 20 euros por tonelada.

Al contrario, los impuestos que se aplican a los combustibles y carburantes se redujeron globalmente en esos 79 países de los 68,5 euros por tonelada que representaban en 2018 a 55,3 en 2023.

En ese último año, un total de 41 países tenían algún sistema de intercambio de derechos de emisiones, que se utilizan sobre todo para gravar las generadas por la electricidad o por la industria, y eso con tasas muy variables que iban de 0,6 a 84 euros por tonelada de CO2. Seguir leyendo en ECOticias.com / EFE

Tags: cambio climáticocomercio de emisionesimpuestos al CO2ocdeprecios del carbono

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Enagás y Magnesitas Navarras se alían para capturar 340.000 toneladas de CO2 al año
CO2

Enagás y Magnesitas Navarras se alían para capturar 340.000 toneladas de CO2 al año

13 de noviembre de 2025
Emisiones de CO2 de una central térmica reflejando el récord de emisiones fósiles previsto para 2025 según el Global Carbon Project
CO2

COP30: las emisiones de CO2 fósil marcarán récord en 2025 y agotan el presupuesto de carbono para 1,5 °C

13 de noviembre de 2025
Instalaciones de acero y cemento con chimeneas emitiendo humo
CO2

La descarbonización del acero y del cemento exige al menos medio billón de dólares en inversiones antes de 2035, según OCDE y AIE

13 de noviembre de 2025
Ciudad sobrecalentada con edificios que carecen de refrigeración sostenible urbana como el propuesto por la ONU
CO2

Golpe al calor extremo: la ONU lanza un plan de refrigeración sostenible que recortará un 64 % las emisiones para 2050

12 de noviembre de 2025
Podemos plantea nacionalizar Repsol: ¿la única vía para frenar la contaminación y cumplir la transición verde en España?
CO2

Podemos plantea nacionalizar Repsol: ¿la única vía para frenar la contaminación y cumplir la transición verde en España?

11 de noviembre de 2025
Nace en la COP30 una gran coalición global para fijar el precio del carbono y acelerar la descarbonización mundial
CO2

Nace en la COP30 una gran coalición global para fijar el precio del carbono y acelerar la descarbonización mundial

10 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados