ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

¿Qué piezas de tu coche contribuyen a reducir la contaminación?

Por Alejandro R.C.
14 de agosto de 2023
en CO2
¿Qué piezas de tu coche contribuyen a reducir la contaminación?

¿Qué piezas de tu coche contribuyen a reducir la contaminación?. Entre ellas, destacan ciertas piezas del coche que juegan un papel fundamental en la disminución de la contaminación, permitiendo un camino hacia una movilidad más sostenible y amigable con el entorno. A continuación, analizaremos cuatro componentes clave: la Válvula EGR, la Sonda Lambda, el Catalizador y el Filtro Antipartículas. ¡Presta atención!

Válvula EGR (Recirculación de Gases de Escape)

Es una pieza esencial en la búsqueda de la eficiencia y la reducción de emisiones en los motores, especialmente en los diésel y los de mayor envergadura. Su misión consiste en redirigir una porción de los gases de escape desde el colector de escape hacia el colector de admisión. Esto provoca que se mezclen con el aire fresco, reduciendo la temperatura de la combustión y, en consecuencia, la generación de óxidos de nitrógeno (NOx).

Sonda Lambda (Sensor de Oxígeno)

Es una pequeña pero poderosa herramienta para mejorar la eficiencia de los motores de combustión interna. Su función radica en medir la concentración de oxígeno presente en los gases de escape, proporcionando información crítica al sistema de control del motor. Gracias a este valioso dato, el motor puede ajustar la mezcla aire-combustible de forma precisa y óptima, favoreciendo una combustión más completa y reduciendo tanto el consumo de combustible como las emisiones contaminantes.




Catalizador: Transformando la contaminación en sostenibilidad

Uno de los grandes avances en la tecnología automotriz es el uso del catalizador, un dispositivo que cumple una función esencial para controlar y reducir los gases nocivos presentes en los tubos de escape. Este ingenioso componente, compuesto por una estructura cerámica en forma de panal de abeja, provoca reacciones químicas en los gases de escape, convirtiendo el monóxido de carbono (CO) y los hidrocarburos sin quemar en dióxido de carbono (CO₂) y agua (H2O), dos elementos mucho menos perjudiciales para el medio ambiente. Además, el catalizador también trabaja en la conversión de óxidos de nitrógeno (NOx) en nitrógeno inofensivo.

Filtro antipartículas: Reduciendo el humo

En el caso de los vehículos diésel, el Filtro Antipartículas se ha convertido en un aliado indispensable en la lucha contra la contaminación atmosférica. Su tarea primordial es acumular las partículas sólidas provenientes del humo de la combustión, reteniéndolas en su interior. Sin embargo, es importante destacar que estos filtros necesitan regeneraciones periódicas, las cuales consisten en la quema controlada de las partículas acumuladas para limpiar el filtro y restaurar su eficiencia. Para lograr esto, se llevan a cabo preinyecciones y postinyecciones de combustible, aumentando la temperatura y propiciando la descomposición de las partículas sólidas, garantizando así un funcionamiento óptimo del sistema.

Consejos para reducir la contaminación en la carretera

Además del papel fundamental que desempeñan las piezas del coche mencionadas, también es crucial que los conductores asuman una responsabilidad activa en la reducción de la contaminación en la carretera. Aquí te presentamos cinco consejos prácticos y efectivos para contribuir a un entorno más limpio mientras conduces. ¡Toma nota!

Mantenimiento preventivo del vehículo

Realizar un mantenimiento regular y adecuado de tu vehículo es esencial para asegurar su eficiencia y reducir las emisiones contaminantes. Verifica periódicamente el estado del motor, las bujías, los filtros de aire y combustible, y asegúrate de mantener el sistema de escape en buen estado. Un vehículo bien mantenido consume menos combustible y emite menos gases nocivos.

Conducción eficiente

Adoptar una conducción eficiente puede suponer una gran diferencia en la reducción de emisiones. Evita aceleraciones bruscas y frenazos innecesarios, y procura mantener una velocidad constante. Usa el cambio de marchas de forma adecuada y evita el ralentí prolongado. Una conducción suave y planificada no solo es más segura, sino que también disminuye el consumo de combustible y las emisiones contaminantes.

Reducir el uso del aire acondicionado

Siempre que sea posible, trata de reducir el uso del aire acondicionado en el coche. Aunque es un elemento cómodo y agradable en climas calurosos, su funcionamiento requiere energía adicional del motor, lo que puede aumentar el consumo de combustible y las emisiones de CO₂. Opta por ventilar el habitáculo abriendo las ventanas en lugar de depender del aire acondicionado en trayectos cortos.

Compartir el viaje y usar el transporte público

Valora la posibilidad de compartir el viaje con compañeros de trabajo o amigos que tengan una ruta similar. Además de reducir la cantidad de vehículos en la carretera, esta práctica ayuda a disminuir las emisiones individuales de cada automóvil. Asimismo, siempre que sea posible, utiliza el transporte público, bicicleta o camina para desplazamientos cortos. Estas opciones más sostenibles contribuyen significativamente a reducir la contaminación del aire.

Apagar el motor en paradas prolongadas

Cuando te encuentres en una parada prolongada, como en semáforos, cruces de ferrocarril o atascos, apaga el motor en lugar de dejarlo en ralentí. El ralentí innecesario consume combustible sin tener un beneficio real y contribuye a la generación de emisiones contaminantes. Al apagar el motor en paradas prolongadas, estarás ahorrando combustible y reduciendo la huella de carbono de tu vehículo. ¿Qué piezas de tu coche contribuyen a reducir la contaminación?.

Tags: cochecontaminación

TEMÁTICAS RELACIONADAS

España Clean Cities aire
CO2

España se suma al manifiesto Clean Cities: menos CO2 y más calidad del aire en las ciudades

6 de mayo de 2025
blaucat carbon azul cataluña
CO2

BlauCat: apostando por el carbón azul en Cataluña

5 de mayo de 2025
plantas co2
CO2

Las plantas cada vez tienen menos capacidad de absorber CO₂: la culpa, los fenómenos meteorológicos extremos provocados por el cambio climático

5 de mayo de 2025
Olimpíadas París gei carbono
CO2

Olimpíadas de París 2024: menos Gases de Efecto Invernadero y mejor huella de Carbono

2 de mayo de 2025
emisiones
CO2

Galicia, Navarra y La Rioja: ejemplos a seguir en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en España

2 de mayo de 2025
emisiones Azufre Mediterráneo
CO2

Comienza un rígido control de emisiones de Azufre en el mar Mediterráneo

2 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos