ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La insostenibilidad de los salmones chilenos

Por Paco G.Y.
15 de noviembre de 2016
en Eco América
La insostenibilidad de los salmones chilenos

“Actualmente hay más de 3.000 solicitudes para establecer nuevas granjas de salmón en las regiones patagónicas de Magallanes y Aysén en espera de aprobación y la gente se pregunta: ¿No hemos aprendido nada de los daños causados ​​al medio ambiente por las granjas de salmón de Chile”

Todo está mal hecho

Los ecologistas señalan que la cría de salmón en Chile nunca será sostenible porque requiere mucha más proteína para operar de la que genera. Los salmones son carnívoros. Para producir un kilo de salmón se necesitan unos cinco de peces silvestres para alimentarlos.




Años de malas prácticas comerciales y falta de regulación gubernamental han dado lugar a graves daños ambientales, lo que a su vez conllevó catastróficas consecuencias para quienes dependen de los mariscos para su subsistencia.

AG11 79 original

En Chile, cada empresa debe presentar los estudios de impacto ambiental, que examinen el potencial de dañar la naturaleza que puede tener su proyecto. A pesar del gran riesgo para los ecosistemas, las granjas de salmón están respaldadas por simples declaraciones juradas y no por estudios que permitan identificar y manejar adecuadamente estos posibles impactos.

En ausencia de regulación gubernamental, las granjas de salmón a gran escala liberan químicos contaminantes y crean zonas oceánicas muertas. Sus prácticas perjudican a otras especies y dañan a las personas y las comunidades que dependen del océano para su sustento.

AG12 79 original

En la Gran Isla de Chiloé, por ejemplo, los recolectores de algas marinas y mariscos, los pescadores artesanales y las personas que trabajan en plantas que procesan peces silvestres están experimentando un desempleo masivo. Esta crisis social es un resultado directo de la catástrofe ambiental causada en gran parte por la industria del salmón, que tiene operaciones extensas en el área.

AG13 19 original

Contaminación generalizada

El resultado de toda esta negligencia son miles de criaderos de salmón: jaulas flotantes sin espacios ni saneamiento adecuado, que albergan miles de salmones apiñados en la mitad del espacio permitido en Europa y sin que haya estudios sobre la capacidad del océano, lagos y ríos para acomodar el número de salmones que se cultivan.

AG14 43 original

Estos salmones se alimentan de pellets que contienen una mezcla de harina de pescado silvestre, pesticidas, tintes, fungicidas y productos químicos utilizados para acelerar el crecimiento. Pero la mayoría de estos pellets no se consumen y simplemente caen al fondo marino.

Además, a cada salmón se le inyecta una cantidad exorbitante de antibióticos. Por último, los residuos generados por el pescado, que contiene productos químicos, también se acumula en el fondo del océano.

AG15 59 original

Ya basta

Durante más de 20 años, la industria ha puesto el beneficio por encima de la protección del medio ambiente y de las personas y ha causado estragos irreparables. No necesitamos más salmones, si hay que seguir pagándolos con la salud y el equilibrio de la naturaleza y de las poblaciones afectadas.

AG16 16 original


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Costa Rica incendios forestales
Eco América

Costa Rica lucha contra los incendios forestales con todos sus recursos

9 de mayo de 2025
Guatemela incendios forestales
Eco América

Guatemela vence al fuego y reduce radicalmente los incendios forestales

8 de mayo de 2025
taxis eléctricos costa rica
Eco América

Costa Rica: taxis eléctricos para luchar contra el cambio climático

7 de mayo de 2025
Santander Amazonía
Eco América

Organizaciones ecologistas claman: «El Banco Santander está financiando la destrucción de la Amazonía»

7 de mayo de 2025
caza caimanes florida
Eco América

Polémica caza de caimanes: ya están abiertas las inscripciones para matarlos en Florida

6 de mayo de 2025
derrame diésel carrefour brasil
Eco América

El derrame de 2.000 litros de diésel en la ciudad de Santos en el año 2021 sentará en el banquillo a Carrefour Brasil

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos