ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Colombia y sus mil tonos de ‘verde loro’

by Paco G.Y.
5 de enero de 2017
in Eco América
Colombia y sus mil tonos de ‘verde loro’

“Colombia es un lugar maravilloso en cuanto a biodiversidad, pero si hay algo que destaca entre la fauna y flora locales, es la enorme cantidad de loros que pueden encontrase en el país, muchos de los cuales están amenazados por la acción antropogénica.”

Loros y más loros

Los loros son maestros en el camuflaje. Sus llamativos tonos de verde coinciden con su entorno preferido. Comedores de semillas y frutos secos, pasan la mayor parte del tiempo en los árboles, hasta que despliegan sus alas, se elevan en grandes bandadas y simplemente desaparecen.




Colombia es el hogar de 54 especies de estas aves, que incluyen guacamayos, periquitos y loros. Contrariamente a la creencia popular de que los loros residen exclusivamente en los bosques tropicales amazónicos, estas increíbles aves se encuentran en varias regiones de Colombia e incluso llegan a las grandes ciudades.

DS11 23 original

Suelen prosperar en la costa y en las tierras bajas de los bosques, pero sus hábitats son diversos, ya que se los encuentra desde cota cero sobre el nivel del mar, hasta los 3000 metros de altura en los Andes. Cinco loros son endémicos de Colombia y otras dos especies están siendo investigadas para confirmar si son nativas.

La ubicación geográfica cerca del Ecuador garantiza un clima ideal y les proporciona un suministro fiable de alimentos durante todo el año. Anidan preferentemente en los agujeros de los árboles vacíos y para escapar de los depredadores, han desarrollado una estrecha relación con el bosque.

DS12 16 original

Informar y proteger

Así, la biodiversidad de Colombia y las vastas franjas de bosques, les proporcionan un hábitat perfecto. Pero estos lugares están bajo el asedio de la exploración de petróleo y gas, la minería ilegal de oro, la tala, los cazadores furtivos y la expansión agrícola industrial.

Varias de las especies más raras de este país están ahora amenazadas de extinción, por lo que existen fundaciones que intentan por todos los medios (educando, informando y protegiéndoles) defender los sitios donde habitan dichas aves. Una de las formas de hacerlo es creando reservas.

DS13 80 original

Una de estas reservas, El Mirador, en el departamento de Quindió, busca proteger al loro Índigo (Hapalopsittaca fuertesi), una de las aves más raras del planeta, que, al no emigrar, depende de la baya regional del muérdago.

Sin avistamientos conocidos durante casi un siglo, este loro se había dado por extinto, pero en 2002 un grupo de biólogos encontró alrededor de una docena de aves y de inmediato comenzaron a asegurar tierras y a construir cajas nido.

DS14 79 original

En Colombia existen muchas de estas reservas que se dedican a cuidar el entorno de este tipo de aves; los investigadores creen que hay más especies que aún no han sido descubiertas y temen que desaparezcan antes de poder siquiera taxonomizarlas.

DS15 45 original


TEMÁTICAS RELACIONADAS

proteger taruka ciervo andino
Eco América

Se deben unir esfuerzos para proteger a la taruka, un ciervo andino muy vulnerable

9 de julio de 2025
El futuro del medio ambiente en México está en manos muy ‘sucias’
Eco América

El medio ambiente en México está en manos de la contaminante e insostenible petrolera CEMEX

9 de julio de 2025
Un Pterosaurio hallado en Arizona es el más antiguo de Norteamérica
Eco América

Un Pterosaurio hallado en Arizona es el más antiguo de Norteamérica

9 de julio de 2025
Ecuador Ley Fortalecimiento Áreas Protegidas indígenas
Eco América

Ecuador: la Ley para el Fortalecimiento de Áreas Protegidas es cuestionada por los indígenas

8 de julio de 2025
reunión BRICS COP30
Eco América

¿Qué pasa en la reunión de los BRICS camino a la COP30?

8 de julio de 2025
México problema microplásticos
Eco América

México y su gigantesco problema con los microplásticos

8 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados