ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Perú, los huaicos y el cambio climático

Por Paco G.Y.
31 de enero de 2017
en Eco América
Perú



Año tras año, escuchamos de las terribles consecuencias del paso de huaicos e inundaciones, que parecen ser una enfermedad sin cura. Las zonas más afectadas por estos deslizamientos sufren la destrucción de las viviendas y el recorte de agua, y son miles las personas damnificadas por estas excesivas precipitaciones.

¿Cuál es la relación entre los huaicos y el cambio climático?

Año tras año, escuchamos de las terribles consecuencias del paso de huaicos e inundaciones, que parecen ser una enfermedad sin cura. Las zonas más afectadas por estos deslizamientos sufren la destrucción de las viviendas y el recorte de agua, y son miles las personas damnificadas por estas excesivas precipitaciones.

La intensidad de las lluvias que ocasionan los huaicos e inundaciones, ¿tendrán una relación directa con el cambio climático? William Lau, investigador y director de la NASA, realizó un estudio en el 2015 donde afirmó que las lluvias torrenciales crecen en 7% por el aumento de cada grado Celsius a nivel global.

       “La elevada temperatura del mar, sobre todo en el Océano Pacífico, eleva la temperatura del planeta, lo que hace que aumenten las precipitaciones en las zonas costeras”

En el caso del Perú, el representante y meteorólogo del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), Martín Bonshoms Calvelo, afirma que los gases del efecto invernadero, producidos por el cambio climático, influyen en la magnitud de las precipitaciones en Lima. “La elevada temperatura del mar, sobre todo en el Océano Pacífico, eleva la temperatura del planeta, lo que hace que aumenten las precipitaciones en las zonas costeras. Un agente importante de este calentamiento se dio en el 2016 con el Fenómeno del Niño.”, menciona.

Según el especialista, el número de afectados por huaicos e inundaciones se eleva debido a la falta de prevención e información. “Senamhi alerta con dos días de anticipación sobre las fuertes precipitaciones en cada zona del Perú, pero, lamentablemente, los medios no informan sobre ello hasta que ocurre el desastre”, afirma.

Para Bonshoms, en el caso de Chosica, una de las zonas más afectadas en Lima, no existe otra solución que la reubicación. “Si se quisiera plantar árboles para amortiguar la caída de piedras sería un gasto inútil, ya que la zona es muy rocosa”, comenta. Solo el 15 de enero se vivieron 15 huaicos en la zona, indica el meteorólogo.

Otro de los factores de las terribles consecuencias que dejan los huaicos está ligado a la mala planificación urbanística. La falta de espacios para el drenaje, la ubicación de construcciones cerca de los ríos y el mal manejo de vías de escape rápido en todo el país son un problema cuando se intenta evitar que continúe aumentando el número de damnificados, explica.

Es importante mencionar que, hasta el momento, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias es Ica, con más de 200 familias afectadas en el distrito de Los Molinos, según informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

Captura de pantalla 2017 01 19 a las 12.01.24 p.m.

Fuente: RPP


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Guatemela incendios forestales
Eco América

Guatemela vence al fuego y reduce radicalmente los incendios forestales

8 de mayo de 2025
taxis eléctricos costa rica
Eco América

Costa Rica: taxis eléctricos para luchar contra el cambio climático

7 de mayo de 2025
Santander Amazonía
Eco América

Organizaciones ecologistas claman: «El Banco Santander está financiando la destrucción de la Amazonía»

7 de mayo de 2025
caza caimanes florida
Eco América

Polémica caza de caimanes: ya están abiertas las inscripciones para matarlos en Florida

6 de mayo de 2025
derrame diésel carrefour brasil
Eco América

El derrame de 2.000 litros de diésel en la ciudad de Santos en el año 2021 sentará en el banquillo a Carrefour Brasil

6 de mayo de 2025
peru repsol desastre ecologico
Eco América

Perú todavía espera que Repsol pague por el peor desastre ecológico de su historia

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos