ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Argentina. La capital del país está llena de basurales a cielo abierto

Por Paco G.Y.
6 de marzo de 2017
en Eco América
Argentina. La capital del país está llena de basurales a cielo abierto

En total, de los 111 distritos del interior, en 91 se mantienen en vigencia los basurales a cielo abierto. Durante el 2016, solamente fueron cerrado los que se encontraban en Junín, Balcarce y San Vicente.

Hace unos seis años, se reglamento la ley sobre la Gestión integral de los residuos sólidos urbanos, que entre otros puntos plantea la eliminación de los basurales a cielo abierto. Sin embargo, hasta la actualidad no se avanzó en la problemática y el 80 por ciento de los municipios del interior bonaerenses continúan con esas prácticas.

En total, de los 111 distritos del interior, en 91 se mantienen en vigencia los basurales a cielo abierto. Durante el 2016, solamente fueron cerrado los que se encontraban en Junín, Balcarce y San Vicente.




Desde el Organismo ambiental de la Provincia aseguran que están trabajando para corregir con asistencia esta situación en el interior, y que han detectado también en el área metropolitana (que se encuentra servida por Ceamse), canteras privadas que se usan para arrojar residuos en forma ilegal.

«En general, hasta ahora los municipios han entendido como saneamiento de un basural el hecho de tapar los residuos con tierra, sin ningún otra acción adicional. Y en algunos casos, al realizar dicha acción y no contar con una alternativa de disposición final sanitaria, solo lograron ocultar la basura allí dispuesta y continuar con la disposición final de residuos en el mismo predio, generando la ampliación del basural de entonces», aseguró el director provincial de Residuos, Walter Vega.

De hecho, se ha detectado que algunos municipios disponen ramas y escombros en canteras, para disminuir sus costos de disposición final de residuos. Para ello, la Provincia cuenta con una normativa específica aplicable a dichos casos, y se trabaja, según aseguró, para regularizar dichas situaciones.

«Hoy realizar un cierre técnico y clausura de un basural es en primera instancia cesar la disposición final en condiciones no sanitarias. Y además generar la infraestructura de disposición final adecuada para no continuar generando una fuente de contaminación ambiental. Sea esta materializada en un área remanente de ese predio; o en otro predio del mismo municipio o de alguna alternativa regional. Como lo puede ser la Ceamse u otro relleno sanitario», agregó Vega.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Costa Rica incendios forestales
Eco América

Costa Rica lucha contra los incendios forestales con todos sus recursos

9 de mayo de 2025
Guatemela incendios forestales
Eco América

Guatemela vence al fuego y reduce radicalmente los incendios forestales

8 de mayo de 2025
taxis eléctricos costa rica
Eco América

Costa Rica: taxis eléctricos para luchar contra el cambio climático

7 de mayo de 2025
Santander Amazonía
Eco América

Organizaciones ecologistas claman: «El Banco Santander está financiando la destrucción de la Amazonía»

7 de mayo de 2025
caza caimanes florida
Eco América

Polémica caza de caimanes: ya están abiertas las inscripciones para matarlos en Florida

6 de mayo de 2025
derrame diésel carrefour brasil
Eco América

El derrame de 2.000 litros de diésel en la ciudad de Santos en el año 2021 sentará en el banquillo a Carrefour Brasil

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos