ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Los monos de la selva peruana, la Ley y los indígenas

by Paco G.Y.
26 de mayo de 2017
in Eco América
Los monos de la selva peruana

“La ley en el Perú permite a los pueblos indígenas mantener su estilo de vida ancestral, entre cuyas costumbres se encuentra la de comer carne de mono, por lo que para ellos es legal cazarlos por métodos tradicionales y compartir el botín con sus familias, pero no vender su carne. Esto ha generado graves controversias entre el gobierno y las tribus amazónicas.”

La ley y la tradición

Si bien se la pueden comer, cazar para vender la carne de estos primates está totalmente prohibido. Sin embargo, cuando los funcionarios del gobierno explican esta prohibición, los residentes locales lo ven como una injerencia en su forma de vida.

eco62 24 original




Para los que habitan la selva, la distinción entre sus tradiciones y la ley suele ser bastante ininteligible. En sus aldeas, conviven directamente con los animales. Poseen monos a los que crían como mascotas, exactamente de la misma forma que los occidentales tienen gatos o perros.

En general los animales se acercan a las comunidades en busca de comida y luego se domestican. La diferencia estriba en que los habitantes de la selva no dudan en matar a los monos para comer, si la situación así lo requiere.

eco63 39 original

Por otra parte, los indígenas consideran que la selva es su hogar y sus acciones siempre apuntan a proteger su Medio Ambiente, por lo que dentro de sus costumbres está el respeto por la tierra, las aguas, los animales, las plantas y el aire y son intolerantes con aquellos, que de una u otra forma los contaminen o los agredan.

El problema se plantea cuando las autoridades se enfrentan al hecho de que, para muchos pueblos indígenas, la Ley está mal hecha, puesto que para ellos comerciar con la carne de un mono es hacerlo con algo que ya está muerto y su planteo es que, si se puede comer, ¿porque no se puede intercambiar por otras cosas (incluido el dinero), entre gentes que gustan de su carne?

eco64 17 original

El tráfico ilegal

Ante la explicación de que, por culpa de la caza ilegal de este tipo de especies, los monos están en peligro, la lógica de los indígenas se traduce en que ellos también acaben por exigir que se acabe el tráfico de especies, aduciendo que es algo muy dañino para la selva y la Madre Naturaleza.

Por su parte muchas comunidades indígenas colaboran estrechamente con las autoridades, con el fin de liberar animales cautivos, devolverlos a sus hábitats naturales y combatir a los cazadores furtivos, que se adentran en la selva para capturar presas vivas y llevárselas a destinos ignotos, un negocio muy lucrativo y difícil de controlar.

eco65 29 original


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Denuncian desprotección defensores ambientales Colombia
Eco América

Denuncian la desprotección de los defensores ambientales en Colombia

31 de julio de 2025
ecoturismo comunitario mejora vida familias Latinoamérica
Eco América

El ‘ecoturismo comunitario’ mejora la vida de miles de familias en Latinoamérica

31 de julio de 2025
Buenas noticias desde Panamá el ‘Complejo de Humedales de Matusagaratí’ se convierte en el sexto sitio Ramsar del país
Eco América

Buenas noticias desde Panamá: el ‘Complejo de Humedales de Matusagaratí’ se convierte en el sexto sitio Ramsar del país

31 de julio de 2025
Brasil vergonzoso, más de 200 indígenas fueron asesinados en 2024
Eco América

Brasil: vergonzoso, más de 200 indígenas fueron asesinados en 2024

30 de julio de 2025
Galápagos contiene respiración alta probabilidad tsunami terremoto Rusia
Eco América

Galápagos ‘contiene la respiración’ por la alta probabilidad de ‘tsunami’ tras el terremoto en Rusia

30 de julio de 2025
Casi un 30 por ciento de los ecosistemas amazónicos se ven afectados por actividades humanas, estos son sus ‘baluartes’
Eco América

Casi un 30 por ciento de los ecosistemas amazónicos se ven afectados por actividades humanas, estos son sus ‘baluartes’

30 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados