ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Bloomberg se enfrenta a Trump por la salida de EEUU del Acuerdo de París

by Paco G.Y.
6 de junio de 2017
in Eco América
Bloomberg se enfrenta a Trump por la salida de EEUU del Acuerdo de París

Esta es la cantidad que perdería la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la agencia encargada de coordinar el Acuerdo de París. Sin embargo, EEUU dejará de pagar una cantidad mucho mayor: se comprometió a destinar un total de 3,000 millones al fondo Green Climate Fund, que busca ayudar a los países en vías de desarrollo a mitigar sus emisiones y adoptar energías limpias.

Dejó un Nueva York más desigual, pero también más peatonal, amigable para las bicis y una ciudad líder en la lucha de las urbes contra el cambio climático. Con este currículum, no es de extrañar que el multimillonario Michael Bloomberg se haya ofrecido a pagar de su bolsillo los 15 millones de dólares que las Naciones Unidas dejarían de ingresar a causa de la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París por el cambio climático, decisión anunciada ayer por el presidente Donald Trump.

Esta es la cantidad que perdería la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la agencia encargada de coordinar el Acuerdo de París. Sin embargo, EEUU dejará de pagar una cantidad mucho mayor: se comprometió a destinar un total de 3,000 millones al fondo Green Climate Fund, que busca ayudar a los países en vías de desarrollo a mitigar sus emisiones y adoptar energías limpias.




Tras el anuncio del republicano, además de esta oferta, el exalcalde neoyorquino ha puesto en marcha una coalición de representantes de ciudades, estados, instituciones académicas y empresas privadas con el objetivo de crear un plan alternativo que permita a Estados Unidos cumplir los objetivos de emisiones de gases tóxicos acordados en París.

Entre los participantes de este grupo ya se cuentan los alcaldes de 30 ciudades (incluidas Los Angeles, Atlanta o Pittsburgh), tres gobernadores y más de 80 presidentes de universidades, según informa The New York Times.

La idea de que las ciudades tienen un papel crucial en la lucha contra el cambio climático no es nueva para Bloomberg, que durante su mandato como alcalde de la ciudad de Nueva York también asumió la presidencia del grupo C40. Esta agrupación de ciudades trabajan contra el calentamiento global a través de pequeñas acciones locales. Durante sus 12 años de alcaldía, Bloomberg, millonario metido a le política como Trump, defendió la idea de que la ciudad verde es más competitiva económicamente: presumió de haber reducido las emisiones de la ciudad y promovió acciones como pintar de blanco los tejados de los edificios para reducir el consumo de energía (ese color los mantiene más frescos en verano).

El exalcalde y millonario, que además sirve como enviado especial de las Naciones Unidas para el cambio climático, escribió ayer una carta a su secretario general Antonio Guterres reiterando su confianza en que los actores locales logren alcanzar el objetivo de emisiones para 2025. «El grueso de las decisiones que impulsan la acción climática de Estados Unidos en su conjunto es realizado por ciudades, estados, empresas y la sociedad civil», escribió. «Colectivamente, estos actores siguen comprometidos con el acuerdo de París».


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Venezuela efectos cambio climático
Eco América

Venezuela sufre los ‘duros’ efectos del cambio climático

11 de julio de 2025
México narcotráfico pescadores artesanales Pacífico Central mulas droga
Eco América

México: narcotráfico utiliza a los pescadores artesanales del Pacífico Central como ‘mulas’ de la droga

11 de julio de 2025
Comunidades indígenas de Perú denuncian la contaminación del agua en selva, costa y sierra
Eco América

Comunidades indígenas de Perú denuncian la contaminación del agua en su selva, la costa y también la sierra

11 de julio de 2025
Los nuevos empleos que se generarán en Brasil hasta 2050 relacionados con la producción nacional de vehículos eléctricos
Eco América

Los nuevos empleos que se generarán en Brasil hasta 2050: relacionados con la producción nacional de vehículos eléctricos

10 de julio de 2025
Amazonía ecuatoriana es vital que la pesca sea sostenible y se proteja la biodiversidad acuática
Eco América

Amazonía ecuatoriana: es vital que la pesca sea sostenible y se proteja la biodiversidad acuática

10 de julio de 2025
¿Cómo gestionar las áreas naturales protegidas de Perú, cuando hay miles de hectáreas destinadas al cultivo ilícito de coca en sus alrededores
Eco América

¿Cómo gestionar las áreas naturales protegidas de Perú, cuando hay miles de hectáreas destinadas al cultivo ilícito de coca en sus alrededores?

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados