ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Zonas de cría de ballenas jorobadas se extienden 2.600 km de Perú a Costa Rica

Por Paco G.Y.
7 de junio de 2017
en Eco América
Zonas de cría de ballenas jorobadas se extienden 2.600 km de Perú a Costa Rica

A esa conclusión llegaron científicos del Instituto Smithsonian de Estudios Tropicales y el Museo de las Ballenas de Ecuador, quienes realizaron un monitoreo tras marcar 47 ballenas jorobadas del Pacífico Sudeste.

  • INSTALARON RASTREADORES SATÉLITALES A 47 BALLENAS
  • MARCAJE DE BALLENAS SE HIZO ENTRE 2014 Y 2015

La zona de cría de las ballenas jorobadas se extiende por unos 2.600 kilómetros de costa no rectilínea de Perú hasta Costa Rica.

A esa conclusión llegaron científicos del Instituto Smithsonian de Estudios Tropicales y el Museo de las Ballenas de Ecuador, quienes realizaron un monitoreo tras marcar 47 ballenas jorobadas del Pacífico Sudeste.




“Nuestro trabajo llena un vacío de información: sabíamos que estas ballenas se mueven entre áreas de alimentación y áreas de reproducción, pero nunca se había caracterizado sus movimientos, ni podido definir exactamente el área de reproducción“, citó Hector Guzmán, científico del Smithsonian, en declaraciones recopiladas en abril anterior por el sitio Eurekalert.

Las ballenas fueron marcadas entre 2009 y 2015, gracias a convenios entre los gobiernos de Panamá y Ecuador e instituciones científicas.

“En promedio, los transmisores transmitieron cerca de 2 semanas, aunque un transmisor duró 69 días durante los cuales una ballena madre nadó casi 6,000 kilómetros. La información de las 37 marcas que transmitieron durante al menos 1 día, reveló los movimientos de 23 madres acompañadas de crías recién nacidas y 14 animales cuyo sexo no fue determinado”, apuntó el informe.

Unas de las principales conclusiones a las que llegaron los científicos fueron la medición de comportamientos y velocidad de movimientos cuando se está en épocas de migración o en períodos reproductivos.

“Las ballenas mostraron movimientos de corto alcance por cierto tiempo, alternando con el movimiento de largo alcance, más rápido y dirigido. Las madres pasaron más tiempo cerca de la orilla que otros individuos marcados, cuyo sexo no fue determinado. Ambos tipos de ballenas nadaron en aguas más profundas principalmente durante la fase de migración“, determinaron los científicos.

Los individuos que se crían en Costa Rica (al igual que en Colombia y Panamá) pasan de regreso en dirección migratoria de norte a sur.

“Esperamos que nuestros mapas de distribución de densidad sean considerados cuidadosamente por la industria petrolera y los gobiernos que planean la exploración sísmica en áreas costeras sensitivas a lo largo del eje de cría Norte-Sur de esta especie, desde Costa Rica hasta Perú, particularmente durante los meses de alta actividad migratoria y cría“, comentó Guzmán”, acotó Guzmán.

Las ballenas jorobadas, Megaptera novaeangliae, fueron cazadas casi a la extinción. No obstante, existió una moratoria a la caza en 1966 y las poblaciones de individuos resurgieron a más de 80 mil.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Costa Rica incendios forestales
Eco América

Costa Rica lucha contra los incendios forestales con todos sus recursos

9 de mayo de 2025
Guatemela incendios forestales
Eco América

Guatemela vence al fuego y reduce radicalmente los incendios forestales

8 de mayo de 2025
taxis eléctricos costa rica
Eco América

Costa Rica: taxis eléctricos para luchar contra el cambio climático

7 de mayo de 2025
Santander Amazonía
Eco América

Organizaciones ecologistas claman: «El Banco Santander está financiando la destrucción de la Amazonía»

7 de mayo de 2025
caza caimanes florida
Eco América

Polémica caza de caimanes: ya están abiertas las inscripciones para matarlos en Florida

6 de mayo de 2025
derrame diésel carrefour brasil
Eco América

El derrame de 2.000 litros de diésel en la ciudad de Santos en el año 2021 sentará en el banquillo a Carrefour Brasil

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos