Actualizar

miércoles, octubre 4, 2023

Zonas de cría de ballenas jorobadas se extienden 2.600 km de Perú a Costa Rica

A esa conclusión llegaron científicos del Instituto Smithsonian de Estudios Tropicales y el Museo de las Ballenas de Ecuador, quienes realizaron un monitoreo tras marcar 47 ballenas jorobadas del Pacífico Sudeste.

  • INSTALARON RASTREADORES SATÉLITALES A 47 BALLENAS
  • MARCAJE DE BALLENAS SE HIZO ENTRE 2014 Y 2015

La zona de cría de las ballenas jorobadas se extiende por unos 2.600 kilómetros de costa no rectilínea de Perú hasta Costa Rica.

A esa conclusión llegaron científicos del Instituto Smithsonian de Estudios Tropicales y el Museo de las Ballenas de Ecuador, quienes realizaron un monitoreo tras marcar 47 ballenas jorobadas del Pacífico Sudeste.

“Nuestro trabajo llena un vacío de información: sabíamos que estas ballenas se mueven entre áreas de alimentación y áreas de reproducción, pero nunca se había caracterizado sus movimientos, ni podido definir exactamente el área de reproducción“, citó Hector Guzmán, científico del Smithsonian, en declaraciones recopiladas en abril anterior por el sitio Eurekalert.

Las ballenas fueron marcadas entre 2009 y 2015, gracias a convenios entre los gobiernos de Panamá y Ecuador e instituciones científicas.

“En promedio, los transmisores transmitieron cerca de 2 semanas, aunque un transmisor duró 69 días durante los cuales una ballena madre nadó casi 6,000 kilómetros. La información de las 37 marcas que transmitieron durante al menos 1 día, reveló los movimientos de 23 madres acompañadas de crías recién nacidas y 14 animales cuyo sexo no fue determinado”, apuntó el informe.

Unas de las principales conclusiones a las que llegaron los científicos fueron la medición de comportamientos y velocidad de movimientos cuando se está en épocas de migración o en períodos reproductivos.

“Las ballenas mostraron movimientos de corto alcance por cierto tiempo, alternando con el movimiento de largo alcance, más rápido y dirigido. Las madres pasaron más tiempo cerca de la orilla que otros individuos marcados, cuyo sexo no fue determinado. Ambos tipos de ballenas nadaron en aguas más profundas principalmente durante la fase de migración“, determinaron los científicos.

Los individuos que se crían en Costa Rica (al igual que en Colombia y Panamá) pasan de regreso en dirección migratoria de norte a sur.

“Esperamos que nuestros mapas de distribución de densidad sean considerados cuidadosamente por la industria petrolera y los gobiernos que planean la exploración sísmica en áreas costeras sensitivas a lo largo del eje de cría Norte-Sur de esta especie, desde Costa Rica hasta Perú, particularmente durante los meses de alta actividad migratoria y cría“, comentó Guzmán”, acotó Guzmán.

Las ballenas jorobadas, Megaptera novaeangliae, fueron cazadas casi a la extinción. No obstante, existió una moratoria a la caza en 1966 y las poblaciones de individuos resurgieron a más de 80 mil.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés